El temporal desatado en la madrugada de hoy en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano provocó el derrumbe de una escuela en El Palomar, la caída de grandes carteles y árboles, anegamientos y cortes de calles y del suministro de electricidad a unos 117.000 usuarios.
En Merlo, donde también hubo voladuras de techos y caída de postes y árboles a causa de fuertes vientos y lluvias, se decretó la emergencia y hay una cantidad de evacuados no precisada por el momento. Asimismo, el techo de un estacionamiento privado de desmoronó y hubo entre 18 y 20 autos aplastados.
https://twitter.com/merloconvos/status/990603702502379520
En tanto, la autopista del Oeste quedó cortada en el kilómetro 17.5, a la altura del hospital Posadas, debido a «la rotura sobre la estructura metálica de la pasarela peatonal», donde se hacían desvíos hacia las colectoras. Asimismo, la General Paz quedó interrumpida a la altura del barrio de Liniers, mano hacia el Riachuelo, por la caída del techo de una estación de servicio, cerca de las 5.30, «aplastó un auto, pero por fortuna no causó heridos», informaron fuentes policiales.
En El Palomar, el derrumbe del techo de la Escuela 5, ubicada en Capitán Joaquín Madariaga al 800, causó grandes destrozos en varias aulas, porque «se evaluará si se retoman las clases el miércoles», dijeron sus autoridades. «Tenemos una matrícula de 300 alumnos, pero algunas aulas y parte del techo quedaron destruidos, por lo que la escuela está intransitable», dijo el vicepresidente del Consejo Escolar, Sebastián González. «Ya elevamos informes detallando la situación y esperamos que en la semana haya novedades sobre las reparaciones necesarias».
https://twitter.com/MoronGobierno/status/990606854521794560
Como informó Primer Plano On Line bien temprano en la mañana, los funcionarios en Morón hablan de que el impresionante fenómeno climático se trató de una ‘cola de tornado’, que dejó más de 50 árboles caídos con los respectivos cables de diferentes servicios públicos además de calles anegadas. En Villa Tesei hubo dos familias que fueron evacuadas por las autoridades porque sus viviendas corrían peligro de derrumbe y en Ituzaingó se registró caída de granizo de un espesor que tenía más de dos centímetros de diámetro.
En el cruce de la avenida General Mosconi con General Paz, la caída de un gran cartel publicitario causó daños en cuatro viviendas sin que hubiera heridos, en el partido de Tres de Febrero. El cartel “tiene una habilitación hasta 2020 firmada por el subsecretario de Desarrollo Económico de la gestión anterior en el distrito”, según informó el intendente Diego Valenzuela.
https://twitter.com/dievalen/status/990579121267888128
En la zona donde presta servicios la empresa de luz Edenor había un total de 87.630 casas sin electricidad, y los barrios más afectados eran Caseros y Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero; Ingeniero Maschwitz y Escobar, en el partido del mismo nombre, y Parque San Lorenzo y Villa Lynch, partido de San Martín. También estaban sin luz Villa Tesei, en Hurlingham; González Catán y Laferrere, en La Matanza; Mariano Acosta y San Antonio de Padua, en Merlo, y Castelar y El Palomar, en Morón, mientras que en la ciudad de Buenos Aires los barrios con más cortes eran Chacarita, Palermo, Saavedra y Recoleta.