“Vamos a mandar un proyecto, que también estaba en Ley Bases, de lo que se llama el divorcio simplificado. Porque si te casás en un registro, no te podés divorciar en un registro si las partes están de acuerdo. Vamos a ver qué dicen los abogados ahí, la casta”.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, calificó de “casta” a los profesionales de la Abogacía que intervienen frente a litigios que involucran a la sociedad, en este caso, la disolución de un contrato conyugal.
Se trata de una ley que el Gobierno piensa enviar al Congreso nacional en los próximos días para su tratamiento, y que le quita la posibilidad de tomar intervención en el conflicto “siempre que las partes estén de acuerdo”, aclaró.
El funcionario reconoció que la iniciativa es una suerte de provocación para el status quo. “Vamos a volver al Congreso con proyectos que son provocadores para la casta”, sentenció durante una exposición en el encuentro anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
En su disertación, Sturzenegger habló sobre las “imposiciones burocráticas” establecidas por el Estado nacional y sobre cómo “la casta empobrece a los argentinos”. “En Argentina se piensa que el Estado tiene que solucionar todos los problemas, pero la cosa es al revés. Milei dice que el Estado es la fuente de todos los problemas, no la solución”, enfatizó.