“Si no hay seguridad jurídica es muy difícil pensar en un futuro común. Y eso es lo que hacemos todos los días artesanalmente los abogados: ponemos nuestra semillita para lograr que los vecinos se sientan mejor, las familias si entran en una ruptura la puedan transitar de una manera más acorde y que, quienes trabajan para el Estado, puedan cumplir con su función”.
Jorge Frega, presidente del Colegio de Abogados de Morón, encabezó el festejo de la institución por el Día de la Abogacía. Levantó una copa rodeado de hombres y mujeres que forman parte de una de las profesiones liberales por excelencia y reflexionó, en conversación con Primer Plano Online, sobre los desafíos que enfrentan.
Hace 34 años que Frega es abogado. Se recibió en 1989 y se matriculó un año después. Su esposa y hermanos también lo son, y a esta altura, después de tanto tiempo, cree que se trata de la misión para la que nació. “La presidencia de este colegio es la coronación de tanto esfuerzo”, se sinceró en la charla, en la que evaluó como su “gran logro” de gestión, iniciada en mayo de 2018 tras ganar las elecciones, fue haber terminado e inaugurado el nuevo edificio de dos pisos sobre la calle Almirante Brown al 1200, en pleno centro del distrito.
LA CHARLA CON PRIMER PLANO MINUTOS DESPUÉS DE GANAR LA ELECCIÓN DE 2018
“Estamos en una situación económica y social seria. Este Departamento Judicial lo componen cuatro Municipios con realidades bien distintas (Morón, Merlo, Hurlingham e Ituzaingó), y la abogacía tiene que hacer malabares para asegurar el acceso a la justicia. Hay abogados, incluso, que también la están pasando mal desde el punto de vista económico y laboral, por debajo de la línea de pobreza en sus ingresos. Muchos incluso son independientes, no tienen relación de dependencia”, analizó.
Jorge Frega: “sin justicia es imposible desarrollar un país”
El referente de la abogacía regional dejó una sentencia, cual veredicto judicial: “sin justicia es imposible desarrollar un país”, enfatizó en el diálogo con este medio, en el que también parafraseó a las ideas libertarias que llegaron al poder de la mano del presidente Javier Milei.
“La única forma de ser libres de verdad no es destruyendo las instituciones sino haciendo respetar la Constitución, que es la ley fundamental de la Argentina. Lo decían los libertarios franceses: no hay libertad sin respeto a la ley. Muchas veces se piensa a la ley como una restricción, y en realidad es lo indispensable para liberar a las personas de buena voluntad, que somos la mayoría”, destacó.

Frega también valoró la inserción que tiene el Colegio de Abogados de Morón en diversas esferas de la realidad social. Por caso, es la única institución de ese tipo en la provincia de Buenos Aires que participa en el sistema penitenciario y apuesta por la reinserción: ya tiene un pabellón en la Unidad Penal 39 de Ituzaingó y ahora hace lo propio con el complejo carcelario de Merlo. También cuentan con patrocinio gratuito para la gente que no puede pagar un letrado.
“Muchas veces me he preguntado si volvería a elegir la profesión. Siempre es más fácil ver la profesión del otro y, por ejemplo, observar lo bien que la pasan en otros rubros, que seguramente dirán lo mismo de nosotros. Pero sí, yo volvería a ser abogado, porque la justicia no es solamente darle lo suyo a quien le corresponde, sino también lograr equilibrio entre quienes tienen poder y los vulnerables”, concluyó.