7.5 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025
spot_img

Sistema Integrado de Movilidad Urbana: se inauguró el pago de boleto de colectivo con tarjetas de crédito y débito

Comenzó el nuevo sistema de multipago en la Ciudad de Buenos Aires y la línea 44 fue la primera en implementarlo. En los próximos días estará disponible en las 31 líneas porteñas.

“Los vecinos tienen que viajar más rápido, con más seguridad y comodidad. Por eso queremos que puedan pagar libremente como quieran, como ya está sucediendo en el subte. La Ciudad en movilidad se mueve hacia el futuro”, expresó el jefe de Gobierno Jorge Macri en la terminal del 44 de Nueva Pompeya (Avenida Sáenz y Domingo Cabred, en la Comuna 4) desde donde comienza su recorrido hacia Belgrano. El colectivo es el medio de transporte más utilizado en la Ciudad. Del aproximado de 1,5 millón de viajes diarios, el 43% se hace en colectivo.

Desde que en septiembre pasado la Ciudad se hizo cargo de las 31 líneas de colectivos que tienen recorrido en el territorio porteño, se pusieron en marcha medidas para mejorar el servicio. Ahora, los viajes se podrán abonar con tarjetas de débito y crédito, además de la SUBE, y con celulares de tecnología NFC. En estos días se está realizando una prueba piloto en 18 colectivos de la línea 44, para luego cubrir la totalidad de la flota y luego avanzar con las demás líneas porteñas.

“Lo más interesante del sistema de multipago es que al haber roto con un monopolio del Estado con la SUBE se generó una competencia que permitió que mucha gente viaje de manera más barata. Y se llegó a esto sin que el propio Estado, es decir los ciudadanos, tengan que subsidiar ese menor costo”, agregó Macri.

Macri en la fila para ascender al colectivo y debutar con el pago de boleto a través de tarjeta de débito o crédito

Las 31 líneas que circulan exclusivamente por la Ciudad tendrán más de 6.500 cámaras de seguridad que estarán conectadas a un comando central; un nuevo sistema de seguridad vial llamado ADAS que protegerá a los peatones; una nueva identificación con fileteado para que la gente reconozca a los colectivos de la Ciudad; un ordenamiento más eficiente de los recorridos; y la renovación de la flota de los colectivos para que ninguno supere los 10 años de antigüedad.

El Sistema Integrado de Movilidad Urbana responde a las necesidades de tres millones de porteños y de otros tres millones de personas que llegan diariamente a la Ciudad de Buenos Aires. “Hoy ponemos en marcha en los colectivos este sistema que permite a los pasajeros abonar el viaje con múltiples medios de pago. Todavía son pocas las ciudades que lo utilizan. Es una medida nueva e innovadora que ha tenido hasta ahora un gran éxito en el subte y que nos da lo que estamos buscando, más libertad y menos burocracia”, sostuvo el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img