El Sindicato de Empleados, Obreros y de Comercio y Afines (SEOCA) de zona oeste, gremio conducido por Julio Rubén Ledesma, se suma activamente a las 36 horas de protesta convocadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) a nivel nacional.
En concreto, la organización sindical convocó “a todos los trabajadores mercantiles” a participar de la movilización que se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril en el centro porteño, que coincidirá con la habitual marcha de los jubilados.
“Ante las políticas de represión y ajuste que hambrean al pueblo, el SEOCA, marcha y se suma a la huelga en defensa de nuestros jubilados, las fuentes de trabajo, los derechos de los trabajadores, las universidades públicas, el sistema solidario de salud y sus obras sociales sindicales, la industria nacional, la unión nacional, afianzar la justicia y la paz interior; la defensa común, el bienestar general de nuestro pueblo y la cultura nacional”, expresó Ledesma.

Julio Rubén Ledesma: “si colonizan de nuevo al país lo independizaremos nuevamente”
El líder gremial agregó que “no hay posibilidad de constituir una nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana bajo la órbita del Fondo Monetario Internacional y la entrega de nuestra soberanía”. “Si ellos colonizan de nuevo al país nosotros lo independizaremos nuevamente”, completó.
El Gobierno nacional enfrenta una nueva huelga de gremios que se espera sea masiva. Por lo pronto hay un elemento clave a resolverse: no está claro si adherirá al paro la Unión Tranviarios del Automotor (UTA), que está en conciliación obligatoria con las empresas de colectivos por su discusión paritaria. En caso de no poder sumarse, la protesta lógicamente perderá fuerza, porque la gente podrá concurrir a sus lugares de trabajo.
🇦🇷 ESTE 9/4 MARCHAMOS
— CGT (@cgtoficialok) April 3, 2025
👉🏼 Este miércoles a las 15 hs nos encontramos en Yrigoyen y Solis
📢 La #CGT marcha por el salario y los jubilados#LosTrabajadoresMarchamos pic.twitter.com/FOf5Tmdl7d
La central obrera llama al paro en reclamo de paritarias libres y homologadas, aumento de emergencia a los jubilados y un proyecto de actualización del bono, contra la represión a la protesta social, en defensa de la industria nacional, por la obra pública, un plan nacional de empleo, más presupuesto para educación y salud, respeto por las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales y por más equilibro y justicia social.