Cuatro personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos efectuados por la Policía Federal Argentina (PFA) a través de los detectives de la Superintendencia de Drogas Peligrosas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en un domicilio particular de Morón.
Los procedimientos fueron realizados por personal de esa fuerza en conjunto con funcionarios de la A.F.I.P. a partir de una orden emanada por el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°4, bajo la firma del juez Alejandro Catania.
Fueron en total cinco los procedimientos llevados a cabo, cuatro de ellos en la city porteña y el restante en un domicilio particular de Morón. ¿El resultado? Cuatro detenidos y el secuestro de una gran cantidad de drogas de diseño (LDS, Éxtasis, y otras similares), además de sustancias psicoactivas, entre ellas Ácido Gamma-Butirolactona (GBL).
Fuentes de la investigación informaron a Primer Plano Online que la causa se inició en julio del año 2022 luego de que funcionarios de la aduana detectaran siete envíos postales internacionales que habían ingresado a la Argentina desde los Países Bajos conteniendo todos ellos frascos que en su interior portaban una sustancia liquida transparente. Al ser sometida a test de campo, los resultados confirmaron que era GBL.
A raíz de ello, el magistrado interventor dio intervención a la Superintendencia de Drogas Peligrosas para que se aboque a dar con los destinatarios de esas encomiendas y se establezca el grado de conocimiento de estas personas en torno a las mismas y su posible participación en el delito de tráfico internacional de NSP (nuevas sustancias psicoactivas).
Profesionales del tema precisaron que la Gammabutirolactona (GBL) “es difícil de detectar, ya que por sus características incolora e insípida puede ser fácilmente incorporada a bebidas sin que la víctima pueda notar su presencia”. Incluso su efecto sedante se potencia si se ingiere junto a alguna bebida alcohólica.
Dado lo particular de la droga, los investigadores tuvieron que hacer uso de un dispositivo electrónico adquirido recientemente por la Policía Federal que posibilita analizar narcóticos de forma portátil y que permite rápidamente la identificación de diferentes sustancias, entre ellas las halladas.