12 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Santilli y Valenzuela se reunieron en Tres de Febrero con un mensaje cifrado a la interna macrista

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio Diego Santilli junto al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y los concejales Gastón Di Castelnuovo (Ituzaingó) y Segundo Cernadas (Tigre), estos últimos postulantes a la intendencia en sus distritos, recorrieron el Centro de Operaciones y Monitoreo de Tres de Febrero, desde donde se coordinan los trabajos de la Policía Local, la Policía Bonaerense, las Fuerzas Federales, Bomberos, el Sistema de Emergencias Médicas (SAME), Servicios Urbanos y Defensa Civil.

Más allá de la actividad en sí, que se hayan reunido es un mensaje cifrado a la interna del macrismo en territorio provincial. Es que mientras el tigrense se referencia en la figura de la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ituzainguense hace lo propio con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, existe una idea que subyace en las filas amarillas y es evitar que haya primarias en geografía bonaerense y se consensúe una lista única para enfrentar al peronismo.

Por consiguiente, la foto de hoy puede ser una manera de empezar a allanar el camino para que Juntos por el Cambio tenga un candidato único y que sea Santilli. Es lo que está tratando de conseguir el expresidente Mauricio Macri, y que cada vez observan con mayor simpatía desde el interior de la coalición opositora. Nadie tiene dudas que de todos los nombres en danza el que mejor posicionado está en las encuestas y en nivel de conocimiento es justamente el ‘Colorado’.

“Hoy los bonaerenses viven una crisis de inseguridad y el gobierno mira para otro lado”, cuestionó Santilli durante el encuentro de hoy. “Es fundamental tener decisión y coraje para enfrentar a los delincuentes y las mafias que atacan a los bonaerenses que quieren trabajar y vivir en paz. Es imposible atacar el flagelo de la inseguridad sin un plan. El kirchnerismo, o por ceguera ideológica o por desinterés, abandonó a los bonaerenses”, cuestionó.

Además, adelantó que está “trabajando en equipo para que la seguridad sea una prioridad en la PBA”. “En mi gobierno, los policías van a tener respaldo para hacer su trabajo y los delincuentes van a estar presos. La provincia necesita un gobierno que respalde a la fuerza, que invierta en tecnología y equipamiento para combatir y que disponga de todos los recursos para cuidar a los bonaerenses”, cerró el diputado.

Cumbre del macrismo en Ituzaingó: mensaje de convivencia al corazón de la interna de Juntos por el Cambio

 

Valenzuela, en tanto, estimó que “a las fuerzas hay que respaldarlas, darles señales claras que la decisión es prevenir y combatir el delito”. “Tenemos más de 90.000 policías, pero no se sienten respaldados. Con el respaldo sólo no alcanza. También hay que innovar en materia de seguridad con infraestructura tecnológica e inteligencia”, sostuvo Valenzuela.

“Es fundamental que los municipios trabajen de manera articulada en materia de seguridad. Hoy vemos un gobierno provincial totalmente ausente. Falta inversión y planificación. Por eso tenemos que aprender de intendentes que se pusieron el tema al hombro y todos los días pelean contra la inseguridad, a pesar del abandono provincial”, marcó di Castelnuovo.

“En la Provincia hay dos delitos por minuto. Aumentaron los robos, las agresiones sexuales y las amenazas. Todos los días vemos como agreden a los trabajadores, a los colectiveros y a los pibes que van a la escuela. No se puede seguir más así”, concluyó Cernadas.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img