16.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 4, 2023
spot_img

La referencia de Cristina Kirchner a Juan Zabaleta en su discurso en Chaco

En un durísimo discurso que atravesó diversos tópicos pero que estuvo centrado principalmente en el rumbo trazado por el gobierno nacional, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aprovechó su clase magistral luego de recibir el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional del Chaco Austral, en Resistencia, Chaco, para hacer alusión a un hombre de la región oeste: el exintendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, a quien mencionó con un segundo nombre erróneo.

No le estamos haciendo honor a tanta confianza, tanto amor y tanta esperanza que depositaron en nosotros”, fue una de sus reflexiones más fuertes en un mensaje directo al corazón de la gestión económica. “Hoy hay una insatisfacción democrática grande, la plata no alcanza, no llega a fin de mes y se produce un fenómeno que no habíamos conocido que es el de los trabajadores en relación de dependencia pobres. Esto nunca había pasado”, enfatizó.

Pero en el medio de su alocución la expresidenta tuvo un capítulo dirigido al exintendente de Hurlingham, actual ministro de Desarrollo Social de la Nación. Si bien lo bautizó en su segundo nombre, debido a que lo llamó “Juan José” cuando en rigor es Juan Horacio Zabaleta, recordó el momento en que el presidente Alberto Fernández tuvo que elegir al reemplazante del anterior titular de la cartera, Daniel Arroyo, que integró la lista de diputados nacionales del Frente de Todos.

“Nuestro Presidente lo llama al presidente de nuestro bloque, a Máximo Kirchner, y le dice que quería que el Ministerio de Desarrollo Social luego de la salida de Daniel Arroyo lo ocupara Andrés ‘Cuervo’ Larroque. Ministerio de Desarrollo Social: planes, tarjeta social, un millón de planes. ¿Qué le dijo el diputado Kirchner? Al ‘Cuervo’ lo voy a dejar con Axel… ponelo a Juanchi Zabaleta. Me parece que algunos y algunas debería revisar editoriales. Cuánta mediocridad y chatura hay”, expresó Cristina Kirchner.

Su afirmación estuvo vinculada a que, pese a las críticas al rumbo de la gestión nacional, La Cámpora no deja “las cajas” que tiene a su cargo en la administración del Estado. También es válido decir algo: la ecuación de la salida de Zabaleta de Hurlingham le convenía a los intereses de esa agrupación política, que pasó a tener el control del Municipio de la mano de Damián Selci, actual intendente.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img