13.7 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

¡Que los cumplas muy feliz! Los 50 años de la Escuela 75 Adolfo Alsina de Castelar norte

En una emotiva ceremonia, el establecimiento educativo ubicado en Pergamino al 1500 realizó el festejo por las cinco décadas ininterrumpidas educando a generaciones. “Nuestra escuela es un lugar donde el amor y el conocimiento se entrelazan”, destacó la directora, Miriam Romano, con la voz entrecortada.

“Que los cumplas feliz, que los cumplas feliz, que los cumplas mi escuelita, que los cumplas feliz”. La comunidad educativa perteneciente a la Escuela 75 de Castelar norte se reunió este mediodía para festejar los 50 años del establecimiento educativo por el cual, en el último medio siglo, pasaron varias generaciones.

Ubicada en la calle Pergamino al 1500, y con el nombre de Adolfo Alsina, el colegio recibió a chicos y chicas que en actualidad ocupan sus aulas y le dan sentido a su existencia, y también a hombres y mujeres que supieron transitar la Primaria allí.

A lo largo de medio siglo de vida, ese edificio se convirtió en “un segundo hogar, donde el legado de maestros y estudiantes perdura en el tiempo”, tal como definió la actual directora, Miriam Romano, con la voz entrecortada por la emoción de ser la cara saliente del festejo.

La acompañaron el intendente de Morón, Lucas Ghi; la senadora nacional Juliana Di Tullio, que es vecina de la escuela (vive a media cuadra); y autoridades escolares como la Jefa Regional de Educación, Eliana González de Martino; su par distrital, Natalia Díaz; y la presidenta del Consejo Escolar, Mabel Mesa, además de egresados y egresadas del colegio y papás y mamás de la matrícula actual.

“Educar como un hecho comunitario”, sin desentenderse de lo que pasa en la escuela

“Hace muchos años, un grupo de madres se reunió con un gran sueño: encontrar un espacio donde sus hijos pudieran aprender. Así surgió la escuela, a partir de caballetes y tablones, sobre piso de tierra, porque las calles también lo eran, junto al tilo que aún nos acompaña en la entrada, perfuma y da color a las veredas”, narró Romano como una pintura de lo que representa la 75 para la comunidad que albergó y recibe hoy día.

“Durante los días de lluvia, se hacía presente el olor a tierra mojada, el café con leche, las tostadas. El color blanco de los guardapolvos como un lienzo para escribir todos los días nuevas historias. Así nacía nuestra escuela, sin rejas, sin muros, sin restricciones, sin cercos en sus patios, con brazos abiertos a toda la comunidad, y fue creciendo y extendiendo sus paredes donde el amor y el conocimiento se entrelazan”, agregó con palabras que robaron lágrimas entre la concurrencia.

Por su parte, el intendente Lucas Ghi agradeció el trabajo de directivos y cuerpo docente para aportar su esfuerzo diario en pos de la educación y conversó con niñas y niños, a quienes interpeló sobre sus ganas de estudiar y los sueños futuros que perseguirán. Ingenieros, militares, matemáticos, artistas fueron algunas de las respuestas que recibió a sus preguntas.

La escuela estimula, ofrece condiciones de convivencia y permite imaginar el porvenir. Cuando los chicos y las chicas responden con esa convicción es porque creen en ellos mismos y están creciendo en un entorno de autoestima, de seguridad y de confianza, que es tan importante como todo lo que se les brinda en términos pedagógicos”, destacó el jefe comunal.

También valoró la presencia de las familias y ponderó el concepto de “educar como un hecho comunitario”, sin desentenderse de lo que pasa en la escuela sino siendo parte activa del proceso de enseñanza. “Eso les da certeza y previsibilidad a las y los estudiantes, que es lo que necesitan en este momento”, completó.

Para finalizar, Eliana González de Martino concluyó: “los cumpleaños de las escuelas sirven para esto: valorar los idearios con el cual nacieron y se forjaron las instituciones educativas, cuáles son los que transcurrieron en el tiempo, cuáles son los que se sostuvieron, y esa impronta que sostienen y perdura con el correr del tiempo, generando lazos y, sobre todo, garantizando el derecho social a la educación”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img