Firmará contrato por la tarde, será presentado al plantel profesional y, desde mañana, asumirá la conducción del grupo. Sin perder tiempo, y luego de aceptar la propuesta que los dirigentes del ‘Gallo’ le hicieron llegar vía telefónica, Juan Pablo Pumpido ya está viajando a Buenos Aires para enfrentar quizá el desafío más importante y eléctrico de su corta carrera, dado que necesita de resultados inmediatos.
Con 36 años y luego de haber atravesado las experiencias de conducir a Unión de Santa Fe y a Patronato de Paraná, el hijo del arquero campeón del mundo con la selección argentina en 1986 estará acompañado en el cuerpo técnico por el exlateral Ariel Donnet, y el preparador físico Adrián Villarreal. También integran su equipo de trabajo un especialista en video análisis para los entrenamientos y otro encargado del seguimiento de los rivales.
EL PENSAMIENTO DE JUAN PABLO PUMPIDO SOBRE EL FÚTBOL, PARTE 1:
“Vamos con las ganas de que este desafío salga bien. Tenemos que lograr que este partido sea el más importante de los tres y después ver el resto”, dijo el técnico en su primera entrevista en el cargo. La brindó al programa ‘La hora de Morón’, que conduce Marcelo Giovaninni por la pantalla de Cablevisión Somos Oeste. “Arreglamos por estos tres partidos, con la intención de que salga todo bien y continuar el proyecto el año que viene. Llego con la idea de estar mucho tiempo, y eso significaría que salieron bien las cosas”, continuó el técnico.
Durante la nota periodística, Pumpido dejó dos reflexiones a nivel familiar. La primera es que está casado y tiene dos hijos. “Mi nene se está enterando que el padre se va y ya tiene mala cara”, confesó. Sabe que difícilmente la tarea que eligió le permita estar en su tierra natal junto a los suyos. En principio viene solo, para estar concentrado en los cotejos que se le vienen a su equipo. Asegura que quiere dedicar horas para charlar con los muchachos y apuntalar la autoestima, y de a poco ir incorporando sus ideales futbolísticos.
EL PENSAMIENTO DE JUAN PABLO PUMPIDO SOBRE EL FÚTBOL, PARTE 2:
La otra revelación que hizo fue contundente sobre el manejo del grupo, y fue en respuesta a cuando le preguntaron por su primo Facundo, delantero de Morón que en los últimos partidos perdió el puesto de titular. “Hoy terminó de ser mi primo y, a partir de mañana (por este martes) empieza a ser un jugador más”.
Pumpido se mostró optimista. Considera que “generalmente los cambios siempre repercuten de manera positiva”. Afirma que conoce al plantel, que vio muchos de los partidos que jugó y cree que “hay material para salir de esta situación”. “Tenemos una idea de juego y vamos a tratar de imponerla de a poco. Buscaremos la forma para que el equipo encuentre respuestas rápido”, expresa. Y deja una frase de unidad para la primera de las tres finales que tiene por delante: “ojalá desde el viernes estemos todos juntos intentando que esto salga todo bien”.
LA “FIESTA” QUE COSTÓ CARA
Por la pirotecnia que los hinchas del ‘Gallo’ arrojaron en ocasión del clásico frente a Nueva Chicago hace dos domingos en el Francisco Urbano, Deportivo Morón recibió como castigo la obligación de jugar a las 15.30 el encuentro contra Olimpo de Bahía Blanca.
La insólita “fiesta” que muchos simpatizantes celebraron termina jugando en contra de los intereses de la institución en las horas decisivas que atraviesa el club. Es que el horario laboral seguramente atentará contra la presencia de simpatizantes en lo que se sabe como un partido definitorio para las expectativas de continuar en la categoría.