“Esos procedimientos por narcomenudeo se aceleraron porque la información que se consiguió era que grupos vinculados a la venta de drogas estuvieron detrás de la organización de los saqueos del martes. Entonces no había tiempo que esperar”.
Una fuente de la investigación judicial en marcha por los robos a comercios en Moreno confirmó la sospecha de la que se viene hablando en los últimos días: el clima de intimidación pública que atravesó la semana no fue casual sino que tuvo una minuciosa orquesta detrás. La principal hipótesis es que fueron grupos que pugnan por el control del territorio en lo que hace a la comercialización de cocaína, marihuana y otras drogas ilícitas al menudeo.
“Las investigaciones podrían haber seguido su curso y seguir recopilando evidencias, pero se aceleraron a raíz de los datos que fueron apareciendo. La justicia obró rápidamente para concretar los procedimientos y la Policía logró recuperar gran parte de la mercadería, que en rigor es prueba de los ilícitos cometidos. La vinculación entre bandas de narcomenudeo y saqueos empieza a quedar demostrada”, completó la fuente.
Como informó este medio ayer, en doce allanamientos simultáneos realizados en el barrio Casasco, de Moreno sur, la Policía incautó productos robados de un supermercado ubicado en la localidad de La Reja, incluso un changuito perteneciente al negocio. Ese saqueo se inició, según lo reconstruido hasta el momento, con diez jóvenes que se pararon en la puerta y comenzaron a arrojar objetos contundentes hacia el interior. Una vez que lograron entrar todo fue imparable.
Fueron en total 15 las personas detenidas, entre ellas una menor trans de 16 años que era la única en la vivienda en la que se encontró la mercadería. En los procedimientos también incautaron un revólver calibre .22; otro calibre .32 corto; uno de idéntico calibre pero largo y un pistolón. También secuestraron 690 gramos de cocaína en 420 envoltorios y dos trozos compactos, y 2280 gramos de marihuana en 800 envoltorios y ocho trozos compactos.
Entre los productos recuperados había:
-3 cajones de cerveza marca Quilmes y 1 marca Brahma.
-200 shampoo y acondicionadores marcas Pantene, Elvive, Sedal, Revlon.
-18 bolsones de Pañales de bebes de 36 unidades cada uno.
-24 paquetes de papel higiénico conteniendo 4 unidades cada uno.
-1 caja de desodorante para piso de 12 unidades.
-3 botellas de 3 lts de desodorante para piso.
-1 pack de yerba cachamate de 12 unidades.
-1 caja de bebida Gancia conteniendo 12 botellas.
-3 botellas de bebida vodka marca Sky Rose-Blue
-8 botellas de vino blanco marca Cosecha Tardía.
-6 unidades de talco.
-1 caja de detergente marca Ala, de 12 unidades.
-8 paquetes de fideos marca Sol Pampeano.
-24 unidades de dulce de leche.
-10 unidades de pan rallado.
-10 unidades de mayonesa Natura.
-10 unidades de mayonesa Mayoliva.
-2 pack de latas de bebida Fernet 1882.
-2 pack de cerveza marca Quilmes
-1 pack de sidra en lata
-6 unidades de arroz marca Ala.
-6 unidades de caldos de verdura.
-4 unidades de aromatizante de ambientes.
Todo ese material, además de las personas detenidas, quedaron a disposición de las fiscalías intervinientes: la Nº 4, a cargo de Federico Soñora (por los saqueos); la Nº 12, cuyo responsable es Leandro Ventricelli (por el narcomenudeo); de la Nº 6 de Responsabilidad Penal Juvenil, cuya titular es Alejandra Piqué (la menor en cuya vivienda secuestraron la mercadería).