25.5 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
spot_img

EXCLUSIVO Prisión perpetua a la viuda negra que prendió fuego a Salvador Maciel en su casa de Castelar sur

La justicia de Morón condenó a prisión perpetua a Andrea Fabiana Blind (51), la viuda negra detenida pocas horas después de la muerte de Salvador Maciel (82) a quien luego se confirmó que había prendido fuego mientras dormía en su casa de la calle Bufano al 3500, en Castelar sur, para robarle objetos de valor que la víctima tenía en la vivienda.

El fallecido era comisario retirado de la Policía bonaerense y, según le había confesado a su entorno, la mujer lo venía acosando desde hacía tiempo. Tal como se probó en el juicio, la madrugada del 3 de noviembre de 2020 ella se presentó en la vivienda de él, ingresó y cargó un Smart TV de 43 pulgadas, un anafe eléctrico, una figura de un indio de bronce con base de mármol, un arma de fuego calibre 22 (que nunca apareció) y una máquina de coser para posteriormente escapar.

La investigación desarrollada por el fiscal Sergio Dileo, de la UFI Nº 6 de Morón, había determinado pocas horas luego del hallazgo del cadáver calcinado de Maciel que el fuego no se había originado accidentalmente en la habitación en la que el hombre descansaba. En base a las cámaras de seguridad aportadas por vecinos de la zona se pudo identificar a la asesina, que fue detenida en su casa de Galicia al 1.300, donde se incautaron gran parte de los elementos robados.

“La mujer, utilizando llama directa (encendedor o fósforos) sobre objetos combustibles, inició un incendio en la habitación donde dormía Maciel, ocasionándole un paro cardíaco traumático secundario a asfixia por la inhalación de monóxido de carbono, produciendo su deceso y posterior carbonización de cadáver, logrando así el fin propuesto”, determinó el Tribunal Oral Criminal Nº 5, presidido por el juez Marcos Lisa e integrado también por Gabriel Sotelo y Julia de la Llana.

El cuerpo del abuelo no estaba sobre la cama, de la que quedó solo la estructura, sino a centímetros de ella. Eso es señal de que la víctima estaba con vida cuando el fuego comenzó y tal vez intentó escapar, pero no pudo lograrlo. Semejante saña para la justicia configuró la comisión de los delitos de robo y homicidio agravado criminis causae, ambos en concurso real entre sí, tal como solicitó en su alegato la fiscal del juicio, Graciela Biassotti.

En su intento de defensa, Blind pretendió exculparse diciendo que la televisión de Maciel tenía en su poder se la compró y la fue a buscar el día del siniestro, y que cuando quiso entrar un hombre que se identificó como “el nieto de Salvador” le dijo que su abuelo “estaba durmiendo”. Y que fue ese señor quien la autorizó a entrar y a llevarse las cosas. “Después volví a buscar bolsas de ropa vieja y zapatillas que le había juntado su vecino para la Iglesia”, expresó para declararse inocente, aunque todo era una mentira.

Para las hijas de Maciel, que llegaron al rato a la vivienda, había sido muy extraño que la puerta de la finca estuviera abierta, sin llave ni los pasadores que colocaba siempre desde la parte interna, y sus perros caniches sueltos por la calle. “Había cosas raras que no coincidían con lo que hacía papá”, contó Valeria esa noche. Esa desconfianza fue clave para ayudar en la reconstrucción del aberrante crimen.

El rostro del horror: Andrea Fabiana Blind, la viuda negra de Castelar, poco después de haber sido detenida

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img