19.1 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 21, 2023
spot_img

Presentan en el Senado un proyecto de ley para reconocer a la naturaleza como sujeto de derecho

La iniciativa fue presentada el miércoles pasado en el panel “Crisis climática y defensa de la madre naturaleza: un debate pendiente”, que busca cambiar el paradigma sobre el estatus jurídico de la Madre Tierra.

Por Cecilia García (*)

La convocatoria nacional tiene un objetivo claro: reconocer a la naturaleza como sujeto de derecho. Ésta convocatoria fue impulsada por el CONASUD, una agrupación nacional integrada por sociólogos, políticos, juristas, y referentes académicos sociales y culturales.

Los objetivos de la ley son claros. Considerar a la naturaleza como sujeto de derecho, lo cual implica:

  • Que quienes la habitamos tenemos la obligación de proteger y respetar la integridad de los ecosistemas naturales
  • Conservar las especies en peligro
  • Evitar la contaminación ambiental

Los fundamentos de la ley surgen en medio de un contexto global de crisis ambiental en relación a los recursos naturales. La creación de esta ley propone el cuidado y la protección necesaria para reconocer los derechos naturales de la madre naturaleza.

Según sus fundamentos, la norma procura darle un nuevo enfoque cultural a la naturaleza. Lo que se busca es que sea vista como un ente con derechos propios y no sólo como un mero recurso económico del que se puede explotar ilimitadamente. Por eso se plantea como una discusión de debate cultural y no sólo parlamentario a nivel nacional.

Panel “Crisis climática y defensa de la madre naturaleza: un debate pendiente” desarrollado en el Senado

El proyecto de ley sigue los ejemplos de dos países vecinos de Latinoamérica: Bolivia y Ecuador. Ambos fueron pioneros en esta discusión y lograron modificar sus legislaciones para integrar en la Constitución los derechos de la Madre Tierra. En esos países, cualquier ciudadano puede reclamar por los derechos de la naturaleza, lo que marcó un cambio de paradigma sobre el estatus jurídico de la naturaleza.

La propuesta fue firmada por los senadores del bloque del Frente de Todos, Nora Giménez y José Antonio Rodas, vicepresidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

(*) Cecilia García es Técnica en Gestión Ambiental

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img