Mariel Fernández y Gustavo Menéndez, intendentes de Moreno y de Merlo respectivamente, son parte de la nueva estructura de conducción del Partido Justicialista nacional, que tiene como cabeza a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En medio de la fragmentación que atraviesa la fuerza, ayer fue presentado formalmente el Consejo Nacional, en coincidencia con una fecha emblemática para el peronismo: a 79 años del triunfo del General Perón en las elecciones presidenciales de 1946.
Gracias querida Presidenta @CFKArgentina por honrarme permitiéndome ser parte de tu equipo en este nuevo Partido Nacional Justicialista!.
— Gustavo Menéndez (@gustavomenendez) February 25, 2025
Vamos a poner todo de nuestra parte para devolverte la confianza depositada en nuestro entusiasmo militante!
De tu mano vamos a transformar… https://t.co/86KIZQ0cYk
Y tanto Fernández como Menéndez tienen cargos relevantes en la cúpula. La jefa comunal de Moreno ocupa una de las vicepresidencias, junto al senador nacional José Mayans; el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez; la senadora Lucía Corpacci; y el secretario general del gremio SMATA, Ricardo Pignanelli.
En el caso del intendente de Merlo fue designado como nuevo secretario de Relaciones Institucionales partidario. En tanto, la diputada nacional mandato cumplido Florencia Lampreabe (Hurlingham) quedó a cargo de la Secretaría de Ambiente del PJ nacional.
A 79 años del triunfo de Perón en 1946, participamos de la primera reunión del nuevo Consejo Nacional del @p_justicialista
— Florencia Lampreabe (@FlorLampreabe) February 25, 2025
Con @CFKArgentina presidenta, el peronismo se organiza, se ordena y cobra vida retomando sus banderas históricas a tono con los enormes desafíos de esta… pic.twitter.com/JPcarbAFOC
Hay otros mandatarios bonaerenses leales a la expresidenta que también son parte del esquema: Mayra Mendoza (Quilmes), secretaria de Organización; Federico Otermin (Lomas de Zamora), secretario de Comunicación; Ariel Sujarchuk (Escobar), secretario de Innovación Tecnológica, Inteligencia Artificial, Criptografía y Ciber Seguridad; y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), secretario de Asuntos Municipales.
La primera reunión, sin menciones a Kicillof
La expresidenta Cristina de Kirchner encabezó ayer por la tarde la primera reunión del año del PJ. Estuvo acompañada por consejeros y apoderados del partido en donde se completaron las autoridades, se analizó el escándalo de la cripto estafa $LIBRA que involucra al presidente, Javier Milei, y se pidió por la salud de papa Francisco.
Sin embargo, según dejaron trascender fuentes de la organización, no hubo ninguna mención al movimiento ‘Derecho al Futuro’ que lanzó el sábado pasado el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también con el respaldo de legisladores, movimientos sociales, organizaciones sindicales e intendentes del peronismo provincial.