24.6 C
Buenos Aires
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

Patricia Bullrich en Hurlingham: “a partir del 10 de diciembre no hay un sólo piquete en la calle”

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich visitó Hurlingham y dejó una serie de definiciones sobre lo que pretende hacer con el país en caso de acceder al poder como resultado del proceso electoral que se avecina. La exministra de Seguridad estuvo acompañada por el postulante a la gobernación del espacio, Néstor Grindetti, y la visita tuvo como finalidad apuntalar la pelea de Andrea Giorgini por llegar a la intendencia.

Se terminaron los gerentes de la pobreza. Les decimos a los (Juan) Grabois que no van a manejar un peso más. La plata de la gente, la administran aquellos que la gente eligió”, afirmó Bullrich en su discurso. “Nuestro Gobierno va a cambiar de raíz el sistema de poder que siempre se ha enriquecido para sí y ha empobrecido a la gente. Vamos a destruir el sistema de poder y los privilegios que la política se ha dado para sí misma. No va a haber un solo privilegio en la Argentina. No quiero funcionarios con teléfono, con auto, con choferes, se terminó. ¡Basta!”, enfatizó.

Empatizada con el concepto de “orden” que rodea su proselitismo, la extitular del PRO aseveró: “a partir del 10 de diciembre no hay un solo piquete en la calle, porque las personas son libres, y vamos a plantear con claridad que no hay un solo plan social, van a ser todos seguros de desempleo para que lo que sea real sea el empleo. A mí no me corre nadie. Voy a tener el coraje, la personalidad, la determinación y el carácter para dar vuelta a una Argentina que está destruida”.

Bullrich arengó a la militancia en la plaza central de Hurlingham con el concepto de “orden” como eje de campaña

De la actividad también formaron parte el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Ricardo López Murphy; el jefe de la campaña bullrichista y diputado nacional, Hernán Lombardi; el senador bonaerense Joaquín De la Torre; y la boxeadora Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras. Es la cuarta visita de la precandidata presidencial a un distrito que no le resulta ajeno: integró el primer gabinete municipal, allá por 1995, como parte de la gestión del entonces intendente Juan José Álvarez.

Bullrich culminó así una gira de tres días, en la que mostró la unidad que se nuclea detrás de su aventura electoral en territorio bonaerense. El jueves recorrió las calles de Escobar; el viernes fue a una escuela en Lomas de Zamora y caminó por las calles céntricas de Banfield; y ayer recorrió el centro comercial de Hurlingham y participó en un acto en la Plaza John Ravenscroft.

Sobre el rumbo de la campaña opinó Grindetti. “En cada recorrida que hacemos con Patricia escuchamos las mismas preocupaciones de los vecinos que sufren a diario la inseguridad, el agobio de los impuestos y la ausencia del Estado provincial y municipal que hace tiempo se alejó de la gente”, reveló. Y agregó que “la Argentina que viene necesita de un liderazgo firme y con coraje cómo el que encarna Patricia para dar las batallas profundas para lograr cambios estructurales que no tengan vuelta atrás”.

La actividad finalizó con una síntesis de las propuestas del espacio, que competirá en la primaria del macrismo contra el sector comandado por Horacio Rodríguez Larreta. “Orden en la economía, en la educación, en la salud, justicia con las jubilaciones y algo fundamental, como es el orden en la seguridad y en la protección de la sociedad. Para esto vamos a ser un gobierno en el que el coraje, la determinación y el carácter de los funcionarios sea lo distintivo, porque cualquiera puede administrar, puede haber buenos economistas, pero líderes que tengan la convicción de un cambio profundo, no. Ese equipo es el que necesitamos llevar adelante un cambio de verdad”, cerró Bullrich.

Analía Zappulla, precandidata del sector en Morón, y Martín Culatto, armador de la primera sección electoral, también asistieron a la actividad en Hurlingham

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img