Leandro Ugartemendia se impuso en una durísima interna de Juntos por el Cambio en Morón y será el candidato a intendente en octubre. Esa fuerza, sumados los votos del larretista ganador y de la bullrichista Analía Zappulla, terminó siendo la más votada y supera por algo más de dos puntos a Unión por la Patria a nivel local.
En números concretos, Ugartemendia cosechó 33.245 votos contra 32.190 de Zappulla. Juntos por el Cambio alcanza el 36,36% de las voluntades entre ambas nóminas contra 34,12% de Unión por la Patria (61.399 votos), que quedó cerca de cuatro mil votos abajo del macrismo pese a haber tenido al candidato más votado, que fue Lucas Ghi. Esa batalla se dirimirá mano a mano en la general de octubre.
“Morón eligió el cambio y vamos por un cambio profundo. Morón nos votó y nos eligió para que seamos el futuro, pero el futuro de verdad. Para que le devolvamos la seguridad a los barrios y todos podamos vivir en libertad. Se van a venir grandes cambios en Morón y la gente lo está percibiendo. Realmente se viene un Morón con futuro”, expresó Ugartemendia pasada la medianoche, cuando la tendencia de las actas lo dieron como vencedor. Fiel al estilo de este sector, no hubo grandes festejos.
“Morón necesita volver a poner en orden las prioridades del vecino; No las de la política. Tenemos el equipo para tomar las decisiones necesarias y llevar a cabo políticas que generen cambios profundos. No hay tiempo para excusas. Definitivamente somos el espacio que eligieron la mayoría de los vecinos de Morón y vamos a honrar ese voto. Acá tenemos la firmeza para enfrentar los problemas y resolverlos”, sentenció el dirigente, que celebró la victoria junto a su jefe político, el exintendente Ramiro Tagliaferro, y a su jefe de campaña y primer candidato a concejal, Bernardo Magistocchi.
LIBERTARIOS Y LA IZQUIERDA
Aprovechando la ola de apoyo que cosechó Javier Milei el empresario Ariel Diwan consiguió el 21,89% de los votos (39.405). De este modo se convirtió en el segundo candidato más votado individualmente en el distrito (después de Lucas Ghi) y su fuerza se posicionó como la tercera en el municipio. De todos modos, se evidenció también allí un importante corte de boleta, porque en la categoría Presidente el economista libertario consiguió 43.779 votos, más de cuatro mil que el postulante a la intendencia.
La otra propuesta política que superó el filtro del 1,5% de los votos y competirá en octubre es el Frente de Izquierda y los Trabajadores, que obtuvo el 4,27% de los votos (7.687) y quedó en cuarto lugar. También fue fuerte la pérdida de adhesiones para ese espacio, en donde la lista vencedora en la primaria fue la encabezada por Luis Clutet. Sin embargo, como pasó en casi todos los distritos, el espacio perdió la mitad de los votos en relación al comicio de 2021, cuando había conseguido 14.820 votos.