El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, acompañado por la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, firmaron un convenio de colaboración con universidades nacionales y provinciales con asiento en la Provincia para la implementación del Boleto Especial Educativo, que beneficiará a 300 mil estudiantes universitarios.
La medida representa un aporte del gobierno bonaerense de 2.500 millones de pesos destinado, según se informó oficialmente, a “priorizar el bienestar universitario promoviendo la igualdad de oportunidades y facilitando el acceso de las y los alumnos a los establecimientos académicos”.
🤜🤛 Una #ProvinciaEnMarcha, tiene un Estado presente que apuesta a la Educación Pública.
❤️🇦🇷 Implementamos el #BoletoUniversitario en toda @BAProvincia para que más 300 mil estudiantes accedan de forma gratuita a un transporte público seguro, moderno y eficiente. pic.twitter.com/12yicP8nDk
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) February 16, 2022
Al respecto, D’Onofrio destacó que “lo que acabamos de firmar hoy es la continuidad de una lucha que ha costado vidas, que ha costado esfuerzo”. “Este boleto tiene toda una historia de militancia que ha sido bandera, ni siquiera de un partido, sino de todos los que tenemos un espíritu democrático”, fundamentó.
Por su parte, Saintout valoró que “el boleto estudiantil es un derecho por el cual se ha peleado muchísimo tiempo, tiene muchísima historia”. “Se terminó de aprobar en 2015, pero su implementación fue casi imposible durante el gobierno de (María Eugenia) Vidal. Estos dos años de pandemia han tenido sus dificultades porque no había presencialidad, por eso ahora la Provincia va a garantizar que esta ley se haga efectiva desde el Ministerio de Transporte”, enfatizó la exdecana de la Facultad de Periodismo de La Plata.
El convenio se firmó en el marco del cumplimiento de la Ley Provincial N° 14.735 de Buenos Aires, sancionada el 1° de julio de 2015, que creó un régimen especial de boleto para los usuarios y usuarias de transporte público provincial de pasajeros y pasajeras en sus servicios urbanos, suburbanos e interurbanos, destinados a alumnos y alumnas pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional y bachilleratos populares que tengan asiento en territorio bonaerense.
🚌 Boleto Estudiantil: La UNLaM y el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (@TransportePBA) firmaron un convenio para su implementación.
La medida busca promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso. pic.twitter.com/x5NTGWM2c1
— Universidad Nacional de La Matanza (@UnlamOficial) February 16, 2022
Las unidades académicas adheridas al Boleto Especial Educativo son: Universidad Nacional Arturo Jauretche; Universidad Nacional de Avellaneda; Universidad Nacional de General Sarmiento; Universidad Nacional de Hurlingham; Universidad Nacional de José C. Paz; Universidad Nacional de Lanús; Universidad Nacional de La Matanza; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Universidad Nacional de Luján; Universidad Nacional de Moreno; Universidad Nacional del Oeste; Universidad Nacional de Quilmes; Universidad Nacional de San Martín; Universidad Nacional de Tres de Febrero; y Universidad Nacional de Ezeiza. También solicitaron la adhesión la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz y la Universidad Nacional Guillermo Brown.