Así no va más. Autoridades del Municipio de Ituzaingó emplazaron a responsables de los emprendimientos comerciales gastronómicos instalados sobre la avenida Martín Fierro, en Parque Leloir, para que en los próximos días modifiquen, de manera coordinada el sistema de recolección de residuos, cómo dejan los desechos que generan para que sean retirados.
La zona es la abarcada por la mencionada arteria, entre colectora de Autopista del Oeste y la calle De los Baqueanos, una de las más exclusivas y caras de la región oeste, que además está en constante crecimiento. Los olores, la presencia de roedores, la basura acumulada y los restos de comida, que en muchos casos aparecen afuera de los contenedores, son un retrato de la geografía del lugar.
Según pudo confirmar Primer Plano Online, los contenedores son suministrados por la empresa Panizza, a cargo del servicio de higiene urbana en ese distrito. La intimación a los locales gastronómicos implica que en los próximos días deberán optar por un sistema “mucho más seguro” y que los desechos estén colocados en el radio perteneciente a cada negocio gastronómico o en un lugar próximo, no a casi 100 metros, como es en la actualidad.
La nueva metodología para el retiro de residuos contempla la participación activa en el diseño de la empresa recolectora, con quienes los privados coordinarán los horarios y las frecuencias de recolección. El límite está superado en cuanto a la paciencia vecinal y de las propias autoridades.
La realidad social como contraste de la opulencia de lugar
Si bien es un tema a resolver de manera urgente por los inconvenientes que provoca en materia de higiene urbana, también es real que mucho de lo que sucede en la zona es producto de la situación social y que cada vez es más la gente que se acerca para encontrar algo de comer. Entonces revuelve las bolsas y los desechos quedan desparramados.
También es real que hay trabajadores de los comercios gastronómicos que trasladan bolsas o cajas con restos de productos y no los ingresan a los contenedores, sino que para hacer más rápido los dejan afuera, sobre la vereda. Las imágenes que compiló Primer Plano Online en video y fotos así lo confirman.
Como sea, el contraste es evidente entre la opulencia que ofrece el polo gastronómico y la basura acumulada con simplemente cruzar la calle. Entre otras voces que se elevaron en las últimas semanas está la de Parque Leloir Asociación Civil (PLAC), una de las organizaciones vecinales que da batalla por la conservación del ambiente y la protección ecológica de esa ciudad, algo que también es un fuerte contrapunto con las ratas, la mugre y los olores que emanan los depósitos de basura.