7.5 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025
spot_img

Paro de trenes: cómo es el cronograma de servicios que circularán este martes 28 de enero

Cerca de un millón de personas se verán afectadas para trasladarse por la decisión del gremio La Fraternidad ante la falta de acuerdo paritario con el Gobierno nacional. Entre las 9 y las 15 no habrá servicios y la Secretaría de Transporte tampoco instrumentó sistemas de emergencias con empresas de colectivos.

Los trenes de pasajeros del área metropolitana de Buenos Aires y los servicios regionales de todo el país no circularán este martes 28 de enero, entre las 9 y las 15 horas, debido a la medida de fuerza gremial convocada por el gremio La Fraternidad, liderado por Omar Maturano.

Por las características de la medida de fuerza, todos los servicios urbanos de las cinco líneas que opera Trenes Argentinos se verán afectados más allá del horario estipulado, en virtud del diagrama de los últimos y primeros trenes programados antes y después del paro.

La decisión del sindicato es por la falta de una oferta paritaria que compense la pérdida de poder adquisitivo de los salarios del personal del sector. En rigor lo que hará este martes La Fraternidad es una reunión plenaria con representantes de todo el país en el horario en el que no brindarán su fuerza de trabajo.

Paro de trenes

Primer Plano Online confirmó hace instantes que la Secretaría de Transporte no solicitó el refuerzo de colectivos como suele ocurrir ante dificultades en la circulación ferroviaria. Es que desde el sector empresario dejaron trascender que, aún si lo pidiesen, no están en condiciones de reforzar la presencia de micros en las calles “producto de la crisis del sistema de transporte urbano automotor”, describieron.

Cómo es el cronograma de servicio de trenes para este martes 28 de enero de 2025

Ante la medida de fuerza de La Fraternidad, la programación de trenes será la siguiente:

Linea Sarmiento

Once-Moreno: último servicio sale 7:19 restituyéndose 16:17

Moreno-Once: último servicio sale 6:55 restituyéndose 15:46

Línea Roca

Pza Constitución-Alejandro Korn: último servicio sale 7:04 restituyéndose 15:26

Pza Constitución-Ezeiza: último servicio sale 7:30  restituyéndose 15:20

Pza Constitución-La Plata: último servicio sale 7:03  restituyéndose 15:24

Pza Constitución-Bosques (via Quilmes): último servicio sale 6:55 restituyéndose 15:41

Pza Constitución-Bosques (vía Temperley): último servicio sale 7:14 restituyéndose 15:17

Alejandro Korn – Pza Constitución: último servicio sale 7:33 restituyéndose 16:33

Ezeiza – Pza Constitución: último servicio sale 7:54 restituyéndose 16:05

La Plata – Pza Constitución: último servicio sale 7:24  restituyéndose 15:41

Bosques – Pza Constitución (vía Quilmes): último servicio sale 8:02 restituyéndose 16:24

Bosques – Pza Constitución (vía Temperley): último servicio sale 8:00 restituyéndose 16:14

Línea San Martín

Retiro – Pilar: último servicio sale 7:28 restituyéndose 15:34

Retiro – José C. Paz: último servicio sale 7:45 restituyéndose 16:58

Pilar – Retiro: último servicio sale 7:22 restituyéndose 15:51

José C. Paz – Retiro: último servicio sale 7:30 restituyéndose 15:37

Línea Mitre

Retiro – Bmé Mitre: último servicio sale 8:33 restituyéndose 15.30.

Retiro – J.L Suárez:  último servicio sale 8:19 restituyéndose 15:35.

Retiro – Tigre último servicio sale 7:55  restituyéndose 15:45.

Bartolomé Mitre – Retiro – sale: último servicio sale 8:19 restituyéndose 15.44.

J.L Suárez – Retiro – sale: último servicio sale 8:12 restituyéndose 15.16.

Tigre – Retiro sale: último servicio sale 7:55 restituyéndose 15.38.

Línea Belgrano Sur

Tapiales – Marinos del Crucero Gral Belgrano: último servicio sale 6:34 restituyéndose 16:22

Dr Sáenz – González Catán: último servicio sale 6:50 restituyéndose 16:25

González Catán – Dr. Sáenz: último servicio sale 7:00 restituyéndose 16:12

Marinos del Crucero Gral Belgrano – Tapiales: último servicio sale 7.35 restituyéndose 17:32

Desde Trenes Argentinos informaron hace instantes que la medida de fuerza no afectará los servicios de larga distancia que parten en esa franja horaria desde y hacia Mar del Plata, que operarán normalmente. “Por este paro, se estima que el Estado Nacional perderá más de 100 millones de pesos en concepto de pago de pasaje de quienes no podrán realizar sus viajes”, concluyeron desde la operadora estatal.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img