Bajo el grito “¡Qué trabajen los jueces!”, organismos, padres y familias involucradas con esta problemática, se congregaron en la puerta de los Tribunales de Morón para exigir que la justicia agilice los procesos, ya que una causa por obstrucción de vínculo puede estar activa durante cinco años, quitándoles a los niños involucrados la posibilidad de estar con sus progenitores o familiares.
Primer Plano Online dialogó con Nicolás Ramírez, miembro de la Agrupación Argentina de Familia por los Niños (AAFANI), quien explicó de qué se trata la obstrucción de vinculo: “Significa que un progenitor toma a un hijo como rehén y no permite que el otro pueda tener contacto con ese chico. Cuando ocurre una obstrucción de vínculo se produce siempre de la misma manera: por una denuncia falsa de abuso o violencia que ingresa en la justicia. Como medida preventiva se impone una perimetral, cosa que compartimos, pero el drama es lo extenso que se hace el proceso en el que lamentablemente quedan chicos de por medio. En lugar de resolver el conflicto rápidamente se produce una demora eterna”, completó.

Por otro lado, Ramírez mencionó que desde su agrupación están reclamando también por la Ley Alejo: “Es realmente importante porque viene a sancionar a las personas que hacen denuncias falsas; mejora a la Ley Micaela y favorece que si un hombre o una persona trans va a hacer una denuncia a una comisaría se la reciban y estén capacitados para abordar el tema. Obviamente falta darle una perspectiva desde la infancia pero es muy positivo que podamos discutir estos temas”, concluyó. Cabe mencionar que el impulsor de la Ley Alejo es el diputado sanjuanino Eduardo Cáceres quien fue procesado por el delito lesiones leves agravadas por el vínculo en el que su ex pareja, la dirigente del mismo partido Gimena Martinazzo, lo denunció por violencia de género.
El día 25 de abril a las 18 horas, los grupos que participaron de la manifestación en Morón, realizarán otra en el Obelisco porteño contra del maltrato infantil, para seguir visibilizando la problemática de obstrucción de vinculo.