“Estoy convencido que Axel (Kicillof) y Cristina (Fernández de Kirchner) aman profundamente a la Argentina y van a poner al país por encima de todas las cosas”. El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, intenta poner paños fríos en la interna que atraviesa el peronismo.
“La única manera que tiene el pueblo argentino de salir adelante es con unidad”, reflexionó en una entrevista con Primer Plano Online en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad que gobierna. Cree, en rigor, que el esfuerzo de la dirigencia en este momento debe estar enfocado a la situación social que atraviesa principalmente el conurbano bonaerense.

“Voy a hacer lo posible para garantizar la unidad”, se sinceró el jefe comunal, que observa con preocupación el impacto de las medidas económicas del Gobierno nacional, la pelea entre las distintas tribus del peronismo y la realidad que administra a diario, con cada vez más gente golpeando las puertas del Municipio en busca de asistencia. Y no sólo en Ituzaingó.
“Hoy la gente se acerca a las áreas sociales de los Municipios a pedir comida, con la preocupación de perder el empleo quienes lo tienen y la angustia de que la plata no alcanza. Nosotros tenemos que poner la cabeza en eso y construir un proyecto colectivo que invite a volcarse masivamente otra vez al peronismo”, enfatizó.
Pablo Descalzo: “de esto se sale con más Estado”
En medio de una coyuntura social y económica que asfixia a distintos estratos sociales, los intendentes tienen la necesidad a sus puertas día tras día. No pueden escapar de vecinas y vecinos que encuentran al Gobierno local como el primer eslabón del Estado al cual recurrir.
Eso es reconocido por el propio Descalzo. “La ciudadanía está pasando situaciones críticas, complejas, la economía no ayuda, y en este contexto las discusiones internas deberíamos dejarlas para otro momento”, manifestó en la charla con este medio.

Y también tiene su fórmula para encarar el momento, que es muy lejana a la receta libertaria. “Como históricamente pasó, de esto se sale con más educación, con más trabajo, con más seguridad, con más cultura y más deporte. Con más Estado, en definitiva”, sentenció.
Y concluyó: “obviamente que había que mejorar cosas que no estaban funcionando bien, y eso es lo que tenemos que discutir en el peronismo. Es tiempo de ser más equilibrados y espero que encontremos un punto de acuerdo en lo que queremos construir”.