18.6 C
Buenos Aires
martes, julio 15, 2025
spot_img

Pablo Descalzo celebró la decisión de Kicillof de desdoblar la elección provincial de la nacional

“Necesitamos una provincia sólida y unida para garantizar también la unidad nacional”, afirmó el intendente de Ituzaingó en diálogo con Primer Plano Online. El Gobernador convocó por decreto a votar el próximo 7 de septiembre: lo que no se sabe es si habrá o no primarias, que están convocadas para el 13 de julio.

Celebramos la decisión que tomó el gobernador Axel Kicillof. Es algo que habíamos pedido más de 70 intendentes de toda la provincia de Buenos Aires”. Pablo Descalzo, jefe comunal de Ituzaingó, fijó posición en torno al tema que, por estas horas, amenaza la unidad del peronismo bonaerense. Las tensiones no aflojan y todavía hay cuestiones por resolver, pero lo que no está en debate es que se votarán cargos provinciales y municipales un día diferente al de los nacionales.

En lo primero que manifestó su acuerdo Descalzo es en la propuesta del Gobernador de suspender las Primarias, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Si uno toma en cuenta la coyuntura económica que está atravesando el mundo y el país, la verdad que destinar miles de millones para llevar a un comicio que en todas las provincias del país fue suspendido, no sé por qué debería ser una excepción en la provincia de Buenos Aires”, explicó el alcalde.

Pablo Descalzo apoyó a Kicillof
“Necesitamos una provincia sólida y unida para garantizar también la unidad nacional”, enfatizó Descalzo

De todos modos, esa elección -que fue convocada para el próximo 13 de julio- no está claro aún si se va a realizar o no. Una voz que se escuchó al respecto fue la del dirigente del Frente Renovador Sebastián Galmarini. “No tengo dudas que se van a llevar adelante las PASO. No hay acuerdo para conseguir los dos tercios para ninguna reforma”, señaló.

El cronograma electoral y un fuerte llamado a la unidad

Kicillof busca apoyos en la oposición para juntar las voluntades que permitan quitar esa instancia del cronograma electoral. Si no fuera así, la población bonaerense deberá concurrir a votar tres domingos en el año: el 13 de julio (PASO); el 7 de septiembre (General para cargos provinciales y municipales); y el 26 de octubre (elección para cargos nacional con el sistema de Boleta Única Papel).

Descalzo consideró que el dinero destinado a realizar una elección primaria “es mucho más bienvenido por la población si se destinan a educación, seguridad, salud”. Una reflexión similar aportó en lo vinculado a la votación desdoblada, es decir, es una fecha diferente a la nacional: “tener las dos elecciones simultáneas, concurrentes, en un mismo día y con sistemas diferentes es impracticable”, sentenció el intendente de Ituzaingó.

“El gobernador debía garantizar la posibilidad de que las y los bonaerenses puedan elegir de manera libre. Era el momento de tomar una decisión de estas características. Y lo que más resalto es el llamado y la convocatoria a la unidad del peronismo y del campo nacional y popular”, completó Descalzo. “Necesitamos una provincia sólida y unida para garantizar también la unidad nacional”, concluyó.

Hace dos semanas, durante un acto que compartieron en Ituzaingó, el intendente salió a jugarse abiertamente por el mandatario provincial y hasta le postuló como futuro Presidente: “va a cumplir los sueños a los argentinos”, aventuró.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img