17.2 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025
spot_img

Pablo Descalzo anticipó que en Ituzaingó profundizarán el plan de cierre de calles

Primero estará instalado el anillo digital completo y luego se avanzará con impedir la circulación por cuadras linderas a la colectora de Acceso Oeste. “Estamos haciendo reuniones y ya tenemos definiciones de algunas nuevas arterias que vamos a estar cerrando”, adelantó el jefe de Gabinete comunal.

El Municipio de Ituzaingó profundizará el plan de cierre de calles para evitar vías alternativas de escape de delincuentes que cometen delitos en el distrito. Así lo confirmó el jefe de Gabinete municipal, Pablo Descalzo, también candidato a la intendencia de Unión por la Patria.

En una entrevista con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, el funcionario reveló que la gestión le dio prioridad en estos meses al lanzamiento de tecnología y que espera completar el anillo digital y aumentar la instalación de cámaras, pero paralelamente avanza en reuniones en los barrios para escuchar la opinión de vecinos y vecinas sobre la imposibilidad de circular sobre determinadas arterias.

“Vamos a darle continuidad a ese programa. De hecho estamos haciendo reuniones y ya tenemos definiciones de algunas nuevas calles que vamos a estar cerrando, principalmente aquellas que son colectoras con el Acceso Oeste. Lo hicimos en el Pasaje Fleming, inicialmente estaba previsto Paysandú, pero los vecinos nos trasladaron la necesidad de que esa calle estuviera abierta. Pero el plan está firme”, expresó Descalzo.

En mayo de 2022, el Concejo Deliberante de Ituzaingó le brindó al intendente Alberto Descalzo la facultad de cerrar calles y accesos y egresos como una forma de evitar que delincuentes escapen tras cometer delitos de diversa índole. El propio jefe comunal lo calificó como delito golondrina, debido a que la mayoría de los hechos de inseguridad que ocurren en el distrito son cometidos por gente que no vive en ese territorio.

De todos modos, Pablo Descalzo afirmó que el Plan Director de Seguridad no sólo implica cerrar calles sino que va acompañado también de una inversión del Estado local en tecnología. “Estamos lanzando en pocos días una herramienta geolocalizable para que el vecino informe de manera inmediata lo que está sucediendo en el barrio. Garantizamos así que los patrulleros estén de dos a cinco minutos como mucho en cualquier punto del distrito en donde una persona necesita asistencia”, completó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img