14.1 C
Buenos Aires
jueves, junio 12, 2025
spot_img

OSECAC anunció la continuidad de la obra de la Clínica Sagrado Corazón II en La Matanza

El presidente de OSECAC, Carlos Pérez  fue recibido por el delegado regional de la obra social y secretario general del SEOCA Julio Rubén Ledesma, en la obra del Sanatorio Sagrado Corazón II.

Luego de recorrer la imponente obra que se levanta sobre Monseñor Bufano al 1300 en la localidad matancera de Villa Luzuriaga, Ledesma resaltó la visita del presidente de OSECAC como “un hecho muy importante porque vino a plasmar el compromiso que ya había asumido”. Y agregó: “Los empleados de comercio pronto vamos a tener el subsuelo, el primer piso para atender y el pronto socorro de la clínica”, sostuvo.

“Lo más importante es que se le va a dar continuidad a la obra, los equipos ya están encargados. Evidentemente en esto de seguir  la edificación del Sagrado Corazón, hay quienes están en acuerdo y otros no. La decisión política del presidente de la obra social es que la obra se lleve a cabo y la voluntad política es la fundamental  para su concreción”, remarcó el delegado regional de la zona oeste.

Por su parte, Carlos Pérez expresó que su orgullo de que en La Matanza se esté construyendo esta obra “de la mano de Julio Rubén Ledesma” y sostuvo que “cuenta con el apoyo de la delegación y la obra social OSECAC”.

En ese sentido, manifestó que “la idea es que en el último semestre de este año se empiece a poner  en funcionamiento la obra, además de adecuarla para que pronto este sanatorio comience los primeros pasos de atención, la preparación del personal y los profesionales médicos que se van a empezar a trasladar hasta la clínica”.

Recorrida por la Clínica Sagrado Corazón II ubicada en Monseñor Bufano al 1300 de Villa Luzuriaga

Si bien Pérez explicó que tiene como objetivo poner en marcha el establecimiento médico lo antes posible, el lanzamiento se hará por etapas. “Hay que tener en cuenta que debe ingresar mucha aparatología importada y estamos en un momento en que en la Argentina lo importado tarda en llegar”, detalló.

“Sin esfuerzo y sin compromiso era imposible llevar esta obra adelante  porque OSECAC no solo tiene que atender las problemáticas de esta zona sino las de todo el país”, remarcó al tiempo que resaltó la figura de Rubén Ledesma, que “es un hombre de mucha experiencia que nos ayudó a seguir avanzando así como también la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS)  que conduce Armando Cavalieri, que  también tiene los ojos puesto en esta obra”, expresó Pérez. “Como presidente de la obra social siempre dije que las obras hay que iniciarlas y terminarlas; tengan confianza que en breve vamos a estar cortando las cintas y atendiendo a los empleados de comercio”, concluyó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img