24.4 C
Buenos Aires
sábado, marzo 22, 2025
spot_img

Ópticos bonaerense en alerta por la venta de anteojos sin supervisión profesional y por la apertura de las importaciones

Luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologías Médicas (ANMAT) diera a conocer un proyecto por el cual se establece la creación de un registro de anteojos de sol que permitiría su comercialización por fuera de los canales legalmente habilitados bajo supervisión de profesionales, desde el Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires (Copba) manifestaron su preocupación por la medida y presentaron una oposición formal a la iniciativa.

Las autoridades provinciales hacen hincapié en que “toda norma que conlleve el apartamiento del profesional óptico en el asesoramiento para la entrega de anteojos o lentes de contacto, no hace más que poner en peligro la salud visual de la población, la cual quedará a expensas de lobbys comerciales protegidos por legislación estatal”.

Desde la institución reclaman a la ANMAT que no fueron convocados a las reuniones en las que se trabajó sobre la creación de este proyecto. «Pareciera haberse priorizado por parte de vuestra administración el carácter comercial de la norma por sobre la defensa de la salud pública», señalaron a través de un documento firmado por el titular del Colegio de Ópticos, Marcelo Centurión.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Industrias Ópticas y Afines (CADIOA), Norberto Fermani, participó junto a representantes de más de 30 cámaras industriales de una reunión con el ministro de Producción, Dante Sica; el secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer; y el secretario de Industria, Fernando Grasso.

El ministro de Producción, Dante Sica, escuchó los reclamos de más de medio centenar de empresarios PyME.
El ministro de Producción, Dante Sica, escuchó los reclamos de más de medio centenar de empresarios PyME.

Durante el encuentro, realizado en el marco de la conmemoración del Día del Empresario Nacional, los presidentes de las cámaras empresariales nucleadas en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) dialogaron con el titular de la cartera de Producción y le acercaron sus reclamos en un contexto difícil para las PyMES.

Norberto Fermani le expresó al Ministro la gran preocupación que existe en el sector óptico por el ingreso de mercadería proveniente del contrabando y la falta de información proveniente de la Aduana. “Necesitamos recuperar el rol de veedores en la Aduana y participar de los operativos, es vital que las Cámaras podamos ser parte en el combate contra el ingreso de mercadería ilegal”.

Por último, Fermani le pidió precisiones al ministro y su equipo respecto a las versiones que indican que “el Gobierno estaría pensando eliminar los estampillados de aduana para algunos productos importados, entre ellos los anteojos y armazones”, lo que resultaría un golpe letal para esta industria y llevaría al cierre de empresas, a la vez que promovería el contrabando.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img