23.9 C
Buenos Aires
viernes, diciembre 1, 2023
spot_img

Números que asustan: la proyección de inflación para el año es de 42 por ciento y la caída del PBI será del 2,4 por ciento

El Gobierno sinceró sus cálculos macroeconómicos ante la necesidad de ajustar sus números fiscales para 2019 y 2020. Dentro del paquete de iniciativas para alcanzar el equilibrio fiscal en 2019, en su resultado primario, y un superávit de 1% -previo al pago de deuda- en 2020, también se contempla un fuerte incremento de la inflación.

Este dato es central, pues en buena medida el aumento de la recaudación impositiva depende de la inflación. Y de los ingresos tributarios, la solvencia del Estado nacional para plasmar la esperada mejora en las cuentas públicas que serán presentadas al directorio del FMI. Entre los supuestos utilizados por el Ministerio Hacienda se prevé una caída de la actividad económica de 2,4% para 2018 y estancamiento de la actividad (0%) para 2019.

En cuanto a la inflación, el cálculo oficial admite un salto promedio de los precios acumulado en 12 meses de 42% en diciembre de 2018, una brusca aceleración respecto del 24,8% interanual de diciembre de 2017. La inflación de 2018 será así la más alta desde 1990, e incluso superior al 40,3% de 2016, según el IPC Congreso. Para 2019, la inflación prevista será de elevado 25%, incluso mayor a la de 2017.

Respecto a las estimaciones del PBI, Hacienda detalló que se consideró una proyección nominal de $13.785 miles de millones ($13,8 billones) para 2018 y otros $18.420 miles de millones para 2019 (18.420 billones).

ELIMINACIÓN DE MINISTERIOS

Mediante un mail, el Gobierno anunció la eliminación de 8 ministerios: Ambiente y Desarrollo, Energía, Turismo, Trabajo, Agroindustria, Salud, Cultura y Ciencia y Tecnología.

El detalle del nuevo organigrama:

-Jefatura de Gabinete — Marcos Peña

-Vicejefe de Gabinete –Andrés Ibarra

-Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda – Rogelio Frigerio

-Economía – Nicolás Dujovne

-Secretaría de Energía, Javier Iguacel

-Relaciones Exteriores y Culto – Jorge Faurie

-Defensa – Oscar Aguad

-Seguridad – Patricia Bullrich

-Justicia – Germán Garavano

-Transporte – Guillermo Dietrich

-Producción y Trabajo – Dante Sica

-Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca

-Secretaría de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere

-Salud y Desarrollo Social – Carolina Stanley

-Secretaría de Salud, Adolfo Rubinstein

-Educación Cultura y Ciencia y Tecnología – Alejandro Finocchiaro

-Secretaría de Cultura, Pablo Avelluto

-Secretaría de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img