8.5 C
Buenos Aires
jueves, junio 19, 2025
spot_img

Nuevo Encuentro cumplió 20 años: “somos orgullosamente una fuerza kirchnerista”

La estructura nacional conducida por el exintendente de Morón Martín Sabbatella celebró la militancia “al servicio de los sectores populares”, que nació como resultado de la crisis de 2001, cuando ya era Gobierno municipal.

Nuevo Encuentro, el partido conducido por el exintendente de Morón Martín Sabbatella, cumple 20 años de “trabajo y militancia al servicio de los sectores populares”, según definen desde la estructura.

La fuerza, cuyo origen embrionario fue el Gobierno Municipal que llegó al poder en 1999, es el resultado de la crisis institucional de 2001, que terminó con la renuncia del presidente de entonces, Fernando De la Rúa. Luego ratificó su liderazgo a nivel local con las elecciones de 2003, 2007 y 2011, en ese último caso de la mano de Lucas Ghi.

Tras el paréntesis que significó la gestión de Ramiro Tagliaferro (Cambiemos, 2015-2019), el propio Ghi retomó la jefatura comunal en 2019 y la ratificó en 2023, siempre con Nuevo Encuentro como columna vertebral de un crisol de espacios peronistas, progresistas, sociales y territoriales.

“Nuestra fuerza, hoy nacional, nació al calor del gobierno local de Morón, la crisis del 2001 y la pérdida de representación del sistema político. Estábamos gobernando Morón y no nos sentíamos representados por ninguna fuerza política, más allá de la valoración histórica que podíamos tener sobre ellas”, describió Sabbatella, actual titular del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC).

Nuevo Encuentro, una fuerza del pensamiento nacional, popular, democrático y latinoamericanista

El exintendente de Morón consignó que la fundación del partido se decidió como una forma de lograr “un encuentro de distintas culturas y tradiciones políticas”.

“Así nació Nuevo Encuentro, con militantes peronistas, del radicalismo popular, del socialismo, del sindicalismo, de los movimientos sociales, del pensamiento nacional, popular, democrático y latinoamericanista, transfeminista y ambientalista”, describió.

“Esa sensación de orfandad o de soledad, que nos llevó a fundar un nuevo espacio, fue cambiando con el país a partir del 25 de mayo de 2003. Nuestro núcleo de ideas, convicciones y sueños se fueron expresando en lo que para nosotros fue el proceso político, social y cultural más importante a favor del pueblo de los últimos largos años”, continuó Sabbatella en el repaso histórico de las dos décadas del partido.

EL ARCHIVO DE PRIMER PLANO: MARTÍN SABBATELLA SOBRE CFK

El dirigente reiteró que “nos fuimos enamorando de lo que vivió la Argentina con Néstor (Kirchner) y después con Cristina (Fernández de Kirchner). Definimos ser parte de ese proyecto e iniciamos un camino que nos llevó a la absoluta pertenencia”, precisó.

Por eso consideró que hoy la militancia de Nuevo Encuentro es “orgullosamente una fuerza kirchnerista, que pertenece al mundo que lidera Cristina, y vamos a seguir militando para construir esa Patria que soñamos”.

Sabbatella, detractor de las políticas libertarias que actualmente gobiernan el país, se mostró esperanzado en la vuelta al poder de un proyecto con vertiente nacional y popular. “Soñamos un país donde nadie quede a la intemperie y la felicidad no sea propiedad de un puñado de privilegiados, sino que sea patrimonio del conjunto del Pueblo. Demostramos que eso es posible y colectivamente vamos a volver a hacerlo”, finalizó.

20 años de Nuevo Encuentro

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img