La Secretaría de Comercio Interior inició negociaciones para que las celebraciones de la Navidad y el Año Nuevo pueda contar con una canasta de productos de consumo masivo a precios accesibles, del mismo modo que habrá un conjunto de cortes de carne de consumo popular a valores rebajados.
Además, la semana próxima la mencionada dependencia comenzará a trabajar en la reelaboración de la canasta de productos de precios máximos que se encuentran congelados hasta el 7 de enero próximo, de manera que la nueva etapa cuente con el consenso de todas las empresas participantes. La nueva canasta será con pautas de aumentos de precios de acuerdo a la evolución de los ingresos, es decir, una canasta regulada que vaya atada a la mejora de los salarios.
“Estamos satisfechos con la canasta actual. Es compatible con el consumo de un argentino medio”, afirmaron hoy desde el área que conduce Roberto Feletti, al tiempo que precisaron que “ahora empieza una ronda con las empresas para que se trate de una canasta consolidada y regulada, con no menos de 1.200 productos”. Respecto a las conversaciones en curso, aseguraron que “ahora las empresas están dispuestas a consensuar una nueva canasta para organizar el recambio antes del 7 de enero”.
“Hoy todas las empresas están convergiendo en el acuerdo”, afirmaron desde Comercio Interior según consignó Télam, y destacaron que en el último mes las empresas y los supermercados “tuvieron más ventas porque la canasta funciona como un llamador”. Incluso, remarcaron que “los supermercados están publicitando la canasta”, por lo cual consideraron que “entonces les debe servir“.
CUMPLIMIENTO DEL 90% EN PRECIOS CONGELADOS
La resolución gubernamental que congeló los precios de productos de consumo hasta el próximo 7 de enero logró un cumplimiento del 90 por ciento en relación con valores fijados y del 80 por ciento con respecto al abastecimiento, de acuerdo con un relevamiento de la Secretaría de Comercio Interior en 200 puntos de venta.
La excepción en ese nivel de cumplimiento en la provisión de mercaderías es el aceite de girasol, que registra un abastecimiento en las góndolas del orden del 55 por ciento. Hubo un caso, el del mayorista Maxiconsumo, donde se registró un cumplimiento del 74% en los precios. En el caso del interior del país, el cumplimiento de las cadenas regionales se encuentra en el 75% en promedio para precios y abastecimiento.