“El intendente va a tener que explicar por qué no determinó la cesantía inmediata de Hernán Sabbatella con perspectiva de género”. El concejal libertario Ariel Aguilera, del bloque Todo por Argentina, fundamentó durante más de media hora el proyecto de Resolución que presentó en el Concejo Deliberante de Morón y que recibió aprobación unánime en el cuerpo.
Se trata, en rigor, de un pedido de informes para que el Departamento Ejecutivo detalle distintos aspectos vinculados con el funcionario apartado de su cargo luego de que tomara estado público la denuncia por violencia en el seno familiar que recibió de parte de su propia esposa, Natalia Bazán.
El texto original contiene 11 preguntas que tienen directa relación con el desempeño de Sabbatella en el Gobierno local con una particularidad: debe ser respondido en el término de 5 días hábiles.
Por caso, indaga a propósito de la cantidad de denuncias y advertencias que hubo sobre la figura del ex secretario de Legal y Técnica del Municipio, y cuál fue el criterio legal para otorgarle una licencia por tiempo indeterminado.
Otros proyectos incorporados al mismo texto
Aguilera apuntó directamente contra la figura del intendente Ghi. Calificó de “un acto incomprensible de apoyo incondicional a su amigo” la decisión de no echarlo del cargo, y consideró que esa actitud convierte al jefe comunal en “negacionista”. “La denuncia contra Hernán Sabbatella es una falta grave que afecta el prestigio de la administración municipal y una de las causales de cesantía”, agregó.
Leticia Guerrero, concejal de Unión por la Patria y militante de Nuevo Encuentro, recordó que en marzo de este año expulsaron de las filas partidarias a Hernán Sabbatella luego de una denuncia que recibió por un hecho ocurrido en 2021 en el que una trabajadora municipal le espetó haberla drogado en una salida que compartieron. “A las denunciantes se les cree o se es cómplice del denunciado. El problema son los varones violentos y sus redes de protección”, enfatizó la edil.
Al proyecto original de Aguilera se le agregaron otras dos iniciativas, redactadas por los concejales Ezequiel Tozzi (del bloque bullrichista) y Claudio Faro (PRO). En ese caso piden precisiones sobre qué tipo de licencia le fue otorgada a Sabbatella y si es con o sin goce de haberes; quién quedó a cargo de la Secretaría; confirmar si se suspendió el manejo de caja chica en el área; si el ex funcionario mantiene una tarjeta para carga de combustible; y si le impusieron restricción laboral y el acceso a dependencias municipales.









