La indisimulable crisis política que atraviesa el oficialismo en Morón tuvo su pico máximo de tensión hace pocos días, cuando el intendente Lucas Ghi se mostró al lado del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el acto por el Día de la Lealtad en Berisso.
Como es sabido, el conductor político del distrito es Martín Sabbatella, presidente de Nuevo Encuentro a nivel nacional y uno de los mentores de Ghi. El tema es que el actual titular del COMIREC reconoce a Cristina Fernández de Kirchner como su jefa y conducción, con lo cual las divergencias entre ambos están expuestas desde hace meses, y se trasladan a la gestión local.
Sobre este tema opinó Martín Marinucci, referente máximo del Frente Renovador en el distrito. Convocado por el programa periodístico Primer Plano por canal 7 de Flow, y en charla con Adrián Noriega y Norman Díaz, el expresidente de Trenes Argentinos advirtió sobre las consecuencias de esta disputa.
“Tengo la tranquilidad de haberlo charlado con los dos: con el propio Martín (Sabbatella), planteándole que entiendo la lógica de su liderazgo en Nuevo Encuentro y que los secretarios que responden a él se comprometan más en la gestión, porque definitivamente hay áreas que uno ve que hay falencias”, reveló Marinucci en la entrevista.
“Independientemente de que seamos una fuerza política integrada por distintos partidos o frentes políticos, el que lo sufre es el vecino, y todos tenemos que laburar para que el vecino esté mejor”, enfatizó, y también blanqueó que conversó de la interna con el intendente Ghi.
“Lamentablemente hoy ya el vecino de a pie sabe esta situación de conflicto interno. Creo que acá sí es necesario que todos los que integramos Unión por la Patria tenemos que ayudar al intendente para que la gestión sea una herramienta de beneficio hacia el ciudadano”, se sinceró Marinucci.
El “doble comando” y la pelea que beneficia a la oposición en Morón
Para el referente massista, “si seguimos en un camino en que lo único que estamos preocupados es la pelea, esto perjudica a todo el frente electoral”. “En 2025 vamos a tener un problema importante, pero sobre todo en el 2027: que no podamos seguir teniendo el gobierno de Unión por la Patria en el distrito”, destacó. “¿Esa crisis puede derivar en perder el Municipio?”, lo indagó el conductor del programa. “Absolutamente”, sentenció Marinucci.
“Cuando se opera con un doble comando es muy difícil llevar adelante una gestión. Si uno no conduce la política que quiere llevar adelante y no conduce a las personas, es muy difícil que tengan éxito”, enfatizó el expresidente de Trenes Argentinos, que también expuso públicamente su determinación de pelear por la intendencia dentro de tres años, cuando Ghi cumpla su segundo mandato consecutivo y, si no se modifica la ley vigente, no tenga chances de reelección.
“Tengo esa vocación por gobernar Morón. Siento que estar con la capacidad necesaria para generar cambios en el distrito. Creo que con la experiencia de los cuatro años en Trenes (Argentinos), siendo la empresa más grande del país, con 24.000 trabajadores y un presupuesto y una territorialidad enormes, además del compromiso con mis vecinos y vecinas, puedo hacer muchas cosas que faltan, honestamente”, expresó.
De todos modos, Marinucci dejó en claro que en caso de que Ghi pueda volver a ser candidato lo va a apoyar. Sin embargo, si la opción electoral en el distrito la encarna Martín Sabbatella, el actual secretario de Gobierno, Diego Spina, o cualquier otro nombre, dará la pelea interna. “Yo tengo la decisión de competir en el 2027”, concluyó.