12.3 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025
spot_img

Morón: Damián Cardoso anticipa “millonaria inversión” para combatir el delito

“Estos cambios no son de la mañana a la noche, sino que se va a empezar a notar paulatinamente”, explicó el secretario de Seguridad del Municipio, que llegó al cargo luego de un amplio consenso con distintos actores políticos, sociales e institucionales del distrito. Fuerte definición sobre las denuncias vecinales de búnker de venta de drogas.

Fue el funcionario municipal del verano y quizá uno de los inevitables protagonistas que tendrá el año en materia política. Como informó en varios artículos Primer Plano Online, el fuerte giro que adoptó el intendente de Morón, Lucas Ghi, para priorizar el combate contra el delito convirtió a la Secretaría de Seguridad, a cargo de Damián Cardoso, en una cartera clave para el devenir de la gestión.

El propio jefe comunal reconoció, en una entrevista con el programa periodístico Primer Plano, que escuchó los reclamos vecinales y de la oposición local en relación a que haya menos presupuesto para recitales y más para combatir la inseguridad. “Soy consciente de que hay que optimizar los recursos”, afirmó el mandatario.

En este contexto, Cardoso habló de “un fuerte compromiso presupuestario” de la administración municipal para avanzar con “inversión en tecnología” y tener mayor capacidad de respuesta ya sea tanto en la prevención como en la investigación de los hechos.

“Estamos teniendo muchísima actividad de control y todos estos cambios, por supuesto, no son de la mañana a la noche, sino que el vecino los va a ir notando paulatinamente. El compromiso presupuestario, la innovación y la capacidad de gestión nos va a permitir poco a poco ir dando respuesta a las demandas”, aventuró el secretario.

La fuerte definición de Damián Cardoso sobre bunker de venta de droga

“En cuanto a los puntos de venta de droga, para mí la estrategia es muy simple”, siguió Cardoso al ser consultado por Adrián Noriega y Norman Díaz sobre uno de los principales reclamos que se escuchó durante el verano tras el crimen de Franco Vera en Morón.

Después de ese episodio hubo múltiples marchas al Municipio con denuncias concretas sobre puntos en los que se comercializaban estupefacientes, enquistados en diversos barrios. Había direcciones, nombres y apellidos y una sentencia: o complicidad con esas actividades ilícitas o incapacidad para desarticularlas.

“Cuando el vecino sabe que en determinado lugar venden droga y pasan los meses y nadie hace nada, esto evidentemente o es una incapacidad o se busca otro tipo de explicación”, coincidió Cardoso, que asumió un compromiso concreto: motorizar las denuncias ante autoridades policiales y judiciales.

“Me gustaría que presten atención en los próximos días, los próximos meses, cómo hay un accionar, allanamientos y una actividad muy concreta contra los lugares de venta de droga”, sentenció. ¿Era, entonces, falta de decisión política? “No lo sé, yo respondo por mí, cuál es mi estrategia y cuál es mi trabajo”, completó.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img