La Asamblea de Mayores Contribuyentes en el Concejo Deliberante de Morón convalidó el proyecto de ordenanza Fiscal e Impositiva enviado por el Departamento Ejecutivo, y habilitó a que las tasas aumenten desde el 1 de enero un 30 por ciento con otro 15 por ciento más desde marzo. Del acumulado surge la cifra que totaliza un 49,5 por ciento.
Asimismo, como informó Primer Plano Online en artículos anteriores, el texto incluye la denominada cláusula gatillo, que se aplicará a partir de junio y por bimestre si los números de la inflación acumulada superan la cifra establecida por el cálculo realizado por las autoridades locales. Es decir, si en julio y agosto la inflación totaliza el 7% en ambos meses por encima del 45% votado de suba en Morón, entonces ese es el número que se le suma a las tasas.
La votación fue 27 manos a favor entre concejales y Mayores Contribuyentes, mientras que 21 votaron por la negativa. La diferencia, en relación a los anteriores intentos del oficialismo, es que esta vez la bancada que responde al exintendente Ramiro Tagliaferro asistió al recinto a dar la discusión.
“Mañana (por hoy) vamos a tener que tratar el presupuesto que se financia con estos gastos. Y ya sabemos que es un presupuesto con mentira, en el que se subcalculan algunos gastos, y vamos a dar la discusión en el momento. ¿Pero sabe por qué se subcalculan los gastos? Porque la Ley de Contabilidad le prohíbe al intendente mandar un presupuesto con déficit. Entonces lo esconden”, fue el argumento de la oposición mayoritaria para rechazar el expediente.
Lo expresó el presidente de la bancada, Francisco Mones Ruiz. “El presupuesto es una trampa y un dibujo”, enfatizó el referente de la Coalición Cívica local, y remató: “sólo van a pagar los gastos políticos para la campaña electoral del año que viene”. “Quien avale esto hoy no está en Juntos por el Cambio, porque no nos votaron para esto”, concluyó.
Su dardo fue dirigido al uno de los monobloques de sectores del macrismo vernáculo pero que están distanciados del ex jefe comunal, como el que conduce Cristian Herrera que acompañó el proyecto.
Durante el largo debate, de casi cuatro horas, también expuso la jefa del bloque Frente de Todos, Paula Majdanski. “Estamos en una fecha muy sensible para quienes somos creyentes. No es gratis mentir: violencia es mentir”, salió al cruce de las expresiones de la oposición. “Estamos orgullosos de lo que hemos hecho como gestión a nivel municipal, provincial y nacional”, expresó.
“La realidad mata al relato”, indicó, y narró las obras que llevó adelante el Municipio durante la actual gestión, como el Centro de Salud Juana Azurduy, en Castelar, con atención odontológica y ginecológica; renovación de corredores estratégicos de la comuna; y el nuevo edificio de la Secundaria Nº 43, entre otras. “Lo vemos, está ahí, eso no se puede tapar con ninguna cuenta traída de los pelos. Eso es lo que venimos a votar desde nuestro bloque”
Entre otros y otras también hicieron uso de la palabra Silvina Samparisi y Rolando Moretto, de la Unión Cívica Radical; Oscar Conde, del Frente de Todos; y Mayores Contribuyentes propuestos por ambos bloques.