La popular artista Moria Casán desplegó todo su encanto en Ituzaingó, durante la primera jornada de la Feria Regional de Industrias Culturales y Creativas. Ante miles de personas, que le tributaron múltiples ovaciones y muestras de cariño, la ‘One’ se mostró tal cual es, con la chispa que se le conoce, y ratificó su pertenencia a Parque Lelior, el barrio que “colonicé”.
La actividad se llevó a cabo en la plaza 20 de Febrero, al aire libre y con un escenario montado especialmente para la ocasión. La radiante tarde acompañó su recorrida por la pasarela con micrófono en mano mientras recogía las cartas y los regalos que le obsequiaban. “Me siento el Gauchito Gil”, ironizó en relación al afecto recibido.
La acompañaron el intendente local, Pablo Descalzo; el exintendente Alberto Descalzo; la jefa de Asesores del Gobernador bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; el secretario de Gobierno del Municipio, Juan Manuel Álvarez Luna; y la secretaria de Comunicación, Valeria Susperreguy.

“Una artista integral, símbolo de libertad de expresión y de autenticidad, una mujer que marcó la historia del espectáculo y que nunca pasa desapercibida”, fueron los conceptos que usaron para presentarla y que el público estalle al recibirla. La ‘One’ arrancó con todo: elogiando la vestimenta de dos señoras que estaban en una franja lateral con comentarios subidos de todo sobre sus looks.
Moria Casán: “la historia de mi vida es arte puro”
Ya en el escenario, Moria brindó un discurso interactivo con la gente en el que repasó su carrera y arengó sobre todo a la juventud. “Quería decirles que la cultura no se aprende, se vive. La cultura es todo: no es solamente estar en un museo. Es ver un partido de fútbol comiendo milanesas, es el chisme, la alegría, las películas, un artista callejero. Es todo lo que nos provoque algo, porque el arte provoca, es provocador, te lleva a un estado de sensibilidad muy arriba que podemos todos disfrutar”, enfatizó.

Después recordó también sus comienzos en el Teatro de Revista de manera casi fortuita, en tiempos en que estudiaba Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Y confesó algo que varias veces contó sin ponerse colorada: “empecé desde muy niña mi carrera y todo lo que me gané lo hice sin haber estudiado”. “Arranqué en el teatro desnuda. Cuento la historia de mi vida porque es arte puro”, se sinceró.
“Yo ando mucho por el norte, yo ando mucho por el sur, ando mucho por el este, pero no hay como el oeste. ¡Aguante el oeste! ¡Aguante Ituzaingó!”, cerró la ‘One’ su disertación, no sin antes felicitar al Municipio por el crecimiento que experimentó en los últimos años. “Estamos felices de pertenecer a este lugar”, concluyó.
Luego se retiró con una enorme sonrisa entre las cientos de personas que se acercaron hasta ella para intentar tener una foto que registre el momento. La FRICC continúa esta tarde con charlas continuarán en el Centro Cultural Ituzaingó (CCI, Soler y Mansilla), con la participación de la ganadora del Premio Gardel sobre producción musical, Barbi Recanati, y el recital de Hilda Lizarazu en la plaza 20 de Febrero desde las 18.30.









