El Municipio de Moreno lanzó un portal de denuncias contra la publicidad de juegos de azar y apuestas online en adolescentes. La iniciativa forma parte de la campaña de prevención de Ciber Ludopatía aprobada por el Concejo Deliberante.
Según un informe de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el mayor porcentaje de participantes de juegos online se da en menores de 35 años, y son precisamente las y los adolescentes menores de 18 años una de las franjas más comprometidas.

Estos sitios de juegos, que en apariencia son inofensivos, pueden provocar daños en la salud física y mental, en la economía y en la vinculación social de quienes lo practican. Según detalló el Municipio, en Moreno existen registros de niños y niñas que se han endeudado y expuesto a situaciones de riesgo.
Por caso, para abonar los préstamos obtenidos en billeteras virtuales, acuden a “prestamistas” de los barrios donde viven que, en algunos casos, los amenazan para cobrar las deudas. Incluso también terminan en otros delitos, como robarles dinero o los datos de las tarjetas de crédito o débito a integrantes de sus propias familias.
En qué consiste el portal que presenta Moreno para denuncias de sitios de apuestas ilegales
Para prevenir y concientizar sobre el riesgo de estas prácticas, el Gobierno de la intendenta Mariel Fernández presentó el portal https://moreno.gob.ar/sitiosdeapuestasilegales/
Según detallaron las autoridades, a través de ese sitio se pueden denunciar las plataformas web que promocionen, ofrezcan u organicen juegos de azar online sin la autorización de la autoridad provincial competente, que serán bloqueados en el servicio WIFI que ofrece el Estado municipal y en espacios e instituciones públicas.
El objetivo de la herramienta es “impedir el acceso de niñas, niños y jóvenes a estas páginas ilegales”, y que también sea una referencia directa para “denunciar a personas que promuevan, publiciten u ofrezcan apuestas en adolescentes”, con intervención directa de la Dirección de Defensa de Usuarios y Consumidores municipal.
Además, a partir de la aprobación de la ordenanza municipal, se llevarán adelante charlas y talleres en escuelas con profesionales vinculados a las adicciones, salud mental y entornos digitales sobre esta problemática que actualmente afecta a uno de cada cinco adolescentes.
El Municipio apunta, asimismo, a incorporar en el Código de Faltas Municipal una sanción a quienes realicen publicidad de páginas ilegales de apuestas o publicidad engañosa y se solicitarán informes a la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Lotería Provincial sobre la actividad económica de las billeteras digitales en estas páginas.
Para solicitar ayuda o realizar consultas comunicarse al 1164220188 o acercarse a la Secretaría de Salud del Municipio ubicada en Avenida Libertador 710.