Pirelli Argentina invierte mil millones de pesos para producir neumáticos de motocicletas en su planta bonaerense de Merlo, en el marco de la celebración de su 111 aniversario. La empresa italiana se convirtió así en el único fabricante en el país de cubiertas para vehículos de baja cilindrada. Se trata de una producción que antes importaba, mayormente, de Brasil.
La producción local comenzó hace seis meses y ya se fabricaron 250.000 unidades, que serán destinadas al mercado de reposición nacional. En un futuro, la intención es abastecer también a terminales automotrices. La nueva división fabril produce, actualmente, 900 cubiertas por día, pero tiene capacidad para 1200 diarias. Se incorporaron tres armadoras y seis vulcanizadoras, y en breve se sumarán cinco máquinas. Para este nuevo módulo, la compañía contrató a 300 trabajadores. Ya emplea a 1400.
“Por sus 111 años en la Argentina, visité en Merlo la fábrica de neumáticos Pirelli, que opera en nuestro partido desde 1951. En el marco de la celebración participé del lanzamiento de la planta de neumáticos para motos, la única en nuestro país. Generará 300 nuevos puestos de trabajo para más merlenses, esto además significa aumento en la capacidad de producción y el refuerzo para mantener el liderazgo en América latina. ¡Una gran noticia para la industria!”, posteó en su cuenta de Instagram el intendente local, Gustavo Menéndez.
https://www.instagram.com/tv/CVBe_bDAkYz/?utm_medium=copy_link
La iniciativa de la compañía no está destinada sólo a la sustitución de importaciones, sino que la intención es hacer de la Argentina un centro estratégico para la región. La idea es que Pirelli comience a exportar en 2022 su producción, prevista en 450.000 unidades, de las cuales la mitad se enviarán al exterior, entre países del Mercosur y América del Norte, como los Estados Unidos.
En la inauguración de la línea productiva además del intendente estuvieron presentes César Alarcón, CEO y vicepresidente ejecutivo de Pirelli en América del Sur; Franco Livini, presidente de Pirelli Argentina; Mauricio Canineo, CEO local; Ariel Schale, subsecretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa del Ministerio de Desarrollo Productivo nacional; y Fabrizio Lucentini, embajador de Italia en la Argentina.
Según informaron desde la empresa, el proyecto está motivado por el boom de consumo de motos. Este año podría ser histórico para la industria nacional. Si los pronósticos de los fabricantes se cumplen, se patentarían más unidades de dos ruedas que de autos.
Con esta jugada, Pirelli apunta a satisfacer el 80% de las necesidades del mercado local. Ya tiene cinco modelos homologados y prepara un sexto. «Evaluamos la ampliación de la gama. Pero, en lo inmediato, nos enfocaremos en el segmento commuting, que creció en la Argentina y Brasil, con una demanda de 1,2 millones de neumáticos al año», expresó Alarcón.
«Las decisiones en esta industria no se toman rápidamente. En este caso, es parte de una reorganización industrial global, apalancada en el rediseño de nuestra estructura, que comunicamos en mayo de 2019. No tiene que ver con un tema coyuntural, sino con una visión estratégica. El horizonte de inversiones está puesto en el largo plazo. Hemos aprendido a sortear las volatilidades», concluyó.