La oposición política en Merlo tomó la preocupación expresada por la comunidad y decidió avanzar en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia en materia de seguridad en el distrito. Es que luego de un estudio pormenorizado del presupuesto municipal, desde Juntos por el Cambio llegaron a la conclusión de que el gobierno local destina menos del uno por ciento (1%) a la prevención del delito.
“El intendente le echa la culpa a los medios, que son los que muestran lo que pasa, pero nosotros que vivimos en el distrito y lo caminamos sabemos de los reclamos diarios de los vecinos”, describió el concejal David Zencich, integrante de la principal bancada opositora en el deliberativo local.
En conversación con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano, el edil reveló que su propuesta “es algo que lo va a beneficiar” al jefe comunal Gustavo Menéndez “para que pueda subsanar su error que nos lleva a que el presupuesto de Merlo tenga menos del uno por ciento destinado a la prevención”.
Fue el propio intendente el que reconoció, en distintas entrevistas, que Merlo es el Municipio con menor cantidad de policías por habitante de la provincia. “Es casi una invitación a que los delincuentes vengan a hacer de las suyas”, manifestó Zencich. “Ahí vemos lo que prioriza: lo que valió una plaza es lo que le da a la prevención en todo el año”, sentenció.
El concejal opositor comparó lo que sucede en esa comuna con, por ejemplo, Vicente López, de su mismo signo político, o Hurlingham y Tigre, gobernados por el peronismo. “En Merlo no vas a ver video de una persecución, porque no existe el sistema de prevención. El Centro de Monitoreo deja mucho que desear: hace poco vimos a un funcionario sacándose una foto con una persona mirando 64 cámaras en un mismo monitor. Falta mucho trabajo en esta materia”, concluyó Zencich.