Aquel viejo descampado conocido en todo Merlo como Campo o cancha de Patos, fue convertido en el ‘Parque de la Unidad Nacional’, un mega espacio verde de cinco hectáreas con skatepark, una pista de atletismo con circuito aeróbico, calesita y un gimnasio a cielo abierto con más de 120 juegos.
Con su entrada principal en la avenida Calle Real, entre España y 33, con una demora de por lo menos un año fue inaugurado el domingo a la tarde por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.
“Pensamos en la integración de los vecinos para poder disfrutar a pleno en familia de este hermoso lugar que tiene características únicas. Cada una de las rejas que se ven acá se hizo plenamente con mano de obra merlense, lo que es un gran orgullo, al igual que la calesita”, expresó el jefe comunal.
“Algunos me preguntan por qué no damos la concesión de la calesita para poder recaudar algo para el Municipio. Me acuerdo, cuando era niño y estaba con mi hermana con la ‘ñata’ contra el vidrio por no tener el dinero, por eso es gratis”, remarcó Menéndez.
El mandatario merlense estuvo acompañado de otros intendentes como Verónica Magario, de La Matanza y candidata a vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires; Leonardo Nardini de Malvinas Argentinas; Mario Ishii, de José C Paz; y Fernando Espinoza, postulante en La Matanza.
También asistieron sus pares Ricardo Curutchet (Marcos Paz); Juan Pablo de Jesús (Partido de La Costa); Juan Zabaleta (Hurlingham); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora); Gustavo Posse (San Isidro); Julio Zamora (Tigre); Fabián Gramajo (Chimbas, San Juan); el diputado provincial de Misiones Rafael Pereira Pigerl; y el diputado nacional Leopoldo Moreau.
Además de la calesita y el skatepark, también hay bicisenda y un anfiteatro donde esperan proyectar cine al aire libre. En la zona plantaron más de 100 árboles de 15 años de antigüedad. En la Comuna señalaron que el parque permanecerá abierto las 24 horas y para la noche desde hace más de un año están instaladas 400 luminarias LED, 100 cámaras de seguridad y diez botones antipánico.
Sobre la demora en la obra, desde el Municipios remarcaron que debieron suspender la licitación que había ganado hace más de dos años por incumplimientos de la empresa ganadora.