El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó una batería de medidas para garantizar el acceso de los y las bonaerenses a bienes esenciales y fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de precios establecidos por el Gobierno Nacional.
Fue en el marco de un acto que compartió con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, entre otras autoridades.
Entre las acciones anunciadas se destaca la instalación de diez mercados bonaerenses fijos con el objetivo de unir a productores con consumidores y que estarán especialmente localizados en el conurbano. También lanzarán ferias minoristas en mercados mayoristas frutihortícolas que ya existen. Durante el acto, se celebró la adhesión al programa de los partidos de Ensenada, Morón, Lomas de Zamora; Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.
Además, Kicillof confirmó que en estos mercados habrá descuentos del 40% los viernes y sábados de abril si se abona con la aplicación Cuenta DNI del Banco Provincia. En tanto, la provincia lanzará la aplicación Mercados Bonaerenses para localizar estos nuevos puntos de venta y, por ese medio, se dispondrá de 50 micros gratis que transportarán consumidores los viernes y sábados al Mercado Central.
En ese sentido, Kicillof señaló que “es fundamental acercar al consumidor y a los productores para abaratar la canasta básica de alimentos y de los bienes que hacen a la vida cotidiana de nuestro pueblo”. “En la provincia de Buenos Aires, los instrumentos y acuerdos de precios que lleva adelante el Gobierno Nacional tienen carácter de ley y los vamos a hacer cumplir”, concluyó.
Por su parte, Feletti subrayó: “El desafío que tenemos hoy es consolidar las canastas que establecen los precios de referencia de carnes, verduras y de góndola, para implementarlas en cada uno de los comercios de cercanía de la Argentina”. “Vamos a avanzar con las canastas de proximidad porque es lo que nuestro pueblo necesita para poder mejorar su situación salarial”, añadió.
TODAS LAS MEDIDAS ANUNCIADAS
https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/04/Medidas-120422.pdf
Por otro lado, el Programa Bonaerense de Relevamiento y Fiscalización de Precios prevé controles de cumplimiento de los acuerdos y políticas de administración de precios en cadenas de supermercados y comercios de proximidad. Además, se promoverá la adhesión de comercios de proximidad al programa de Precios Cuidados.