13.9 C
Buenos Aires
domingo, octubre 1, 2023
spot_img

Massa, Kicillof y Menéndez en un acto con mujeres en Merlo: “no hay un motor más fuerte”

El precandidato presidencial de Unión por la Patria encabezó la actividad junto al gobernador y al intendente en uso de licencia, quienes van por un nuevo mandato al frente de los Ejecutivos. El mensaje del oficialismo: “ir a buscar casa por casa, barrio por barrio, a aquellos que se desilusionaron”.

No hay motor más fuerte de aquí al 13 de agosto que la fuerza de nuestras mujeres militantes para ir casa por casa, barrio por barrio. Vayamos a abrazar a aquellos que se desilusionaron. Digámosles que asumimos nuestros errores, pero que los volvemos a abrazar porque lo que está delante, lo que viene es mejor”.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un acto en Merlo junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente en uso de licencia de ese distrito, Gustavo Menéndez, quienes buscan otro mandato al frente de ambos Ejecutivos.

Fue en el cierre del Encuentro de Mujeres y Diversidades en el predio El Remanso del club Deportivo Merlo del cual también participaron el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la vicegobernadora Verónica Magario; la intendenta local, Karina Menéndez; la senadora nacional Juliana Di Tullio; y la secretaria municipal de Desarrollo Económico Sustentable, Roxana Monzón.

“Venimos a llamar a las mujeres para defender la idea de que el desarrollo debe ser con inclusión, y eso supone partir de la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos”, enfatizó Massa. “Hemos logrado que el 48% del mercado de trabajo esté compuesto por mujeres, pero todavía hay una brecha salarial del 23% respecto de hombres que realizan el mismo trabajo: es a partir de generar conciencia y construir todas las herramientas necesarias que vamos a igualar los ingresos para que, a igual tarea, haya igual remuneración”, agregó.

Estamos peleando una difícil, pero también tenemos claro que, para adelante, la responsabilidad del desarrollo con inclusión, la sociedad de iguales, la sociedad de igualdad de oportunidades, es esa que es el reflejo de la pelea del movimiento de mujeres, de la pelea de los movimientos por la diversidad en los últimos 20 años en la Argentina”, completó.

En ese marco, Kicillof destacó que “todos los candidatos de la derecha, además de amenazar con el ajuste para llevarnos al pasado, aseguran que una de sus primeras medidas sería cerrar los ministerios de las mujeres”. “No van contra una ministra o un ministerio, van contra esas luchas y contra lo que representan las conquistas de las mujeres organizadas. Cuando las mujeres luchan no lo hacen por reivindicaciones individuales o de una minoría: cuando luchan por sus derechos, luchan por una sociedad mejor, más justa y para todos y todas”, indicó.

“Si hay algo que los hombres y las mujeres del peronismo sabemos muy bien, es que la mayor dignidad está en tener un trabajo con un salario digno: eso es lo que tenemos que defender y salir a buscar en esta próxima etapa”, expresó Magario.

“Estamos orgullosos de que en Merlo hoy se vuelva a dar un paso firme en esta campaña en la que vamos a aportar nuestro granito de arena para que la provincia de Buenos Aires sea nuevamente la locomotora que nos lleve al triunfo en el país”, manifestó por su parte Gustavo Menéndez.

En tanto, De Pedro destacó que “en los últimos días hemos visitado el norte argentino y empezamos a sentir el fuego militante que, junto con el empuje de la provincia de Buenos Aires, va a ser la garantía de la victoria.” En tanto, Di Tullio remarcó que “hemos venido a Merlo para agradecer a las mujeres militantes que en 2019 pusieron el cuerpo para evitar que ganara el macrismo: hoy todas esas compañeras están aquí y sabemos que este año lo vamos a lograr de nuevo”.

Para finalizar, Karina Menéndez resaltó: “Las mujeres no tenemos ego: tenemos ganas de ser parte de una historia en la que seguimos transformando la vida de todos y todas durante los próximos cuatro años”, mientras que Monzón apuntó: “Somos mujeres empoderadas que nos levantamos todos los días para luchar por algo mejor para nuestras familias: si cada una de nosotras hace lo mejor que puede desde el lugar que le toca, les puedo asegurar que vamos a sacar el país adelante”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img