15.4 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025
spot_img

Maestras de jardines de infantes volvieron a manifestarse en las calles de Ituzaingó: “no nos están escuchando”

Camisolines, carteles con leyendas de “no a situaciones de violencia en los jardines” y “quiero trabajar seguro/segura” y cantos con frases tales como “los docentes hoy salimos a la calle una vez más contra el maltrato laboral” se vieron y escucharon hace instantes por el centro de Ituzaingó.

Una ruidosa manifestación encabezada principalmente por maestras de establecimientos educativos de nivel inicial volvió a reclamar este mediodía contra las situaciones de violencia que atraviesan en sus lugares de trabajo y, en paralelo, pedir “justicia y verdad” para nenes y nenas que puedan estar atravesando situaciones de abuso.

“Volvemos a movilizar porque no nos están escuchando. Pedimos que la resolución 2672/15 se empiece a aplicar. Queremos resguardo en nuestros puestos laborales, ART ante las agresiones de las familias e investigación paralela para que se sepa dónde ocurren los abusos en caso de que haya. Y si existe que se brinde un verdadero acompañamiento a esa víctima”, detalló a Primer Plano Online Antonella, docente que participó de la marcha.

Se concentraron en la plaza 20 de Febrero, del lado norte de Ituzaingó, y recorrieron las calles céntricas haciendo pública su petición. Hubo representantes de los 18 jardines de infantes que existen en el distrito y del gremio Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA). Luego de pasar por el Municipio y entregar un petitorio, se llevaron el compromiso de que el intendente Alberto Descalzo recibirá a una comitiva en los próximos días.

La resolución en cuestión que citan las maestras procura resguardar a trabajadores de la educación de “situaciones de violencia física, psicológica o simbólica” y “ante denuncias realizadas contra los trabajadores mientras se realice la investigación” de determinado hecho.

LA RESOLUCIÓN EN CUESTIÓN

https://www.primerplanoonline.com.ar/wp-content/uploads/2022/05/res.-2672-de-resguardo-y-reparacin-pblica-para-docentes-vctimas-de-violencias-y-denuncias-en-la-escuela-65649.pdf

La petición se viene escuchando con mayor énfasis en los últimos tiempos, a raíz de una enorme cantidad de denuncias que tomar estado público y la necesidad de padres y madres de tomar justicia por mano propia. Hubo maestras golpeadas, autos dañados, jardines tomados y todo a partir de manifestaciones que no lograron ser corroboradas. Eso, además, implica que el docente en cuestión es apartado del cargo.

Justamente por eso la normativa oficial establece que, en los casos en los que los denunciados son hallados inocentes o, incluso, que se compruebe que esas acusaciones eran falsas, se debe realizar una reparación pública para el trabajador de la educación y también para la institución.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img