25.5 C
Buenos Aires
viernes, enero 17, 2025
spot_img

A pesar del fallo de la Corte, el macrismo se concentra para pedir la reapertura del aeropuerto de El Palomar

El colectivo ‘Banquemos al Aeropuerto de El Palomar’ organiza para mañana, martes 12 de octubre desde las 18, una manifestación en las puertas de la estación aerocomercial de Morón para reclamar por su reapertura, pese al contundente fallo de la Corte Suprema de Justicia, que señaló en su sentencia que todo lo hecho por la gestión anterior para llevar adelante el emprendimiento careció de legitimidad por no haber realizado el correspondiente estudio de impacto ambiental.

Se anuncia en el lugar la presencia de Diego Santilli, el candidato a diputado nacional que encabeza la boleta de la coalición opositora Juntos en territorio bonaerense, y del exintendente de Morón Ramiro Tagliaferro, entre varios otros dirigentes de la región, como el jefe comunal de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; y los candidatos que encabezan las boletas del espacio en Hurlingham e Ituzaingó, Lucas Delfino y Gastón di Castelnuovo, respectivamente. La campaña rumbo a noviembre ya está en marcha.

“Los argentinos no podemos claudicar al progreso por caprichos burocráticos e ideológicos. toda expansión comercial industrial tiene un impacto ambiental y este debe ser lo menos nocivo para la población, pero en ningún aspecto las sociedades deben frenar el verdadero progreso”, reflexionó ante la consulta de Primer Plano Online Gustavo Deheza, dirigente del radicalismo de Morón y uno de los integrantes de la organización ‘Banquemos al Aeropuerto de El Palomar’, que motoriza la convocatoria.

“Ese progreso que fue tangible por años y con el cambio de gobierno el caprichito ideológico hizo que miles de argentinos se queden sin poder viajar, impactando en forma directa e indirecta a toda actividad industrial, comercial, cultural y, por sobre todas las cosas, la intercomunicación, algo extremadamente importante en un país tan extenso como Argentina”, agregó el vecino interpelado por este medio.

Deheza también manifestó que, en su mirada, el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que reclamó un estudio de impacto ambiental completo antes de la puesta en funcionamiento de la terminal aeroportuaria, “en ningún lugar hace referencia a las falacias militantes expresadas por el actual intendente Lucas Ghi y el entonces concejal Hernán Sabbatella, donde hace años atrás ellos alegaban peligro de caídas de aviones y ruidos” entre otras cosas. Cabe señalar que Ghi en varias ocasiones pidió en Primer Plano por la continuidad de las operaciones en el aeropuerto.

“El fallo de la corte habla del impacto ambiental, que está presentado en parte y no en su totalidad. Entiendo que el aeropuerto iba avanzando en etapas y cada etapa amerita una presentación ambiental nueva, pero la Corte quiere la totalidad, por ejemplo, los desechos cloacales, lo cual es responsabilidad de la empresa AySA”, precisó el militante de la UCR.

Desde ‘Banquemos al Aeropuerto’ afirman que han logrado sintetizar el respaldo a la estación aerocomercial de sectores de diversos orígenes, ya sean políticos, sociales, comerciales, culturales, que por causas en común “se han visto perjudicados con el cese de sus actividades”.

“Para continuar nuestro derrotero volvemos a poner en valor nuestro reclamo y junto a distintos dirigentes que nos apoyan realizamos esta marcha con el fin de nacionalizar el pedido en defensa de los puestos de trabajos de más de 4500 familias de forma directa e indirecta”, esgrimió Deheza y completó: “bregamos por que se vuelva aplicar la política de cielos abiertos que se instrumentó en la gestión anterior del presidente Mauricio Macri”.

Fin del aeropuerto de Palomar: la Corte Suprema terminó con la polémica en torno al estudio de impacto ambiental

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img