11.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025
spot_img

Luego de 20 años el peronismo vuelve a creer y se plantea como opción de gobierno en Morón

Con la presencia del intendente, Lucas Ghi y el ministro provincial Gabriel Katopodis, presentaron formalmente un nuevo espacio político en el que confluyen las organizaciones La Perón Vive, Peronismo de Pie, la Ramón Carrillo y el Movimiento Mayo. Además, hubo asistencia de referentes sindicales. El acto se cerró con la marcha que identifica a la fuerza, que el jefe comunal entonó con pasión.

Con la presencia del intendente Lucas Ghi y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis como figuras centrales, presentaron ‘Creo en Morón’, un espacio político en el que confluyen dirigentes del peronismo regional y que, por primera vez en 20 años, sueñan con la posibilidad de volver a ser Gobierno en el distrito.

Allí confluyen las organizaciones ‘La Perón Vive’, de la exconcejal Julieta Laviuzza; Peronismo de Pie, de la actual edil Daniela Burgos; la Ramón Carrillo, del dirigente Tomás Balestrini; y el Movimiento Mayo, cuyo referente local es Eduardo Calvimonte. También forman parte de la flamante estructura gremios e instituciones de la sociedad civil.

Lucas Ghi con el peronismo de Morón
Esta confluencia de espacios políticos se propone conformar un frente liderado por dirigentes jóvenes del peronismo local

Entre otras personalidades acudieron al lanzamiento el funcionario provincial Adrián Grana; y uno de los secretarios generales de la CGT Morón, Alfonso Martínez (UTHGRA). Si bien el principal referente del Frente Renovador local, Martín Marinucci, no asistió, sí envió una adhesión a través de su armador político en el distrito, Jorge Laviuzza. En contraposición, llamó la atención la ausencia del Movimiento Evita.

Los encendidos discursos en el acto del peronismo de Morón

“Hay un pueblo consciente de su deber histórico, del imperativo ético, del mandato popular que es ‘no pasarán’. Acá hay una fibra viva, sensible, movilizada. A partir de este momento nos vamos a encontrar en todas las calles, en todos los barrios, en todos los rincones de este distrito para renovar la confianza, el crédito y la legitimidad de nuestros vecinos a base de entrega, de esfuerzo, de amor, de compromiso y de coherencia”.

Lucas Ghi con el peronismo de Morón
Dirigentes sindicales y de agrupaciones del peronismo local fueron parte de la presentación de ‘Creo en Morón’

El intendente Lucas Ghi fue uno de los oradores centrales de la velada. Cada vez más referenciado en el peronismo tras su ruptura con su otrora jefe político, Martín Sabbatella, pese a que no se va de Nuevo Encuentro mantiene una distancia con ese espacio, que sigue siendo el mayoritario en la coalición gobernante en Morón. En el pago chico se replica la pelea entre el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Yo vengo a ratificarles que creo en Morón. Yo vengo a comprometer toda mi energía junto con los que no están, juntos a los que tenemos que ir a buscar para seguir gobernando, transformando la realidad y soñando por un futuro mejor que Axel (Kicillof) lo representa”, sentenció el intendente. Repitió, de ese modo, lo que había dicho en mayo del año pasado en conversación con Primer Plano Online: “me siento muy representado por él”.

El peronismo de Morón y un armado en ciernes

El lanzamiento de ‘Creo en Morón’ contó también con la adhesión del exintendente de Hurlingham Juan Zabaleta, quien envió a un dirigente muy cercano como Luis Pereira con muchos años de militancia en Morón.

También hubo ⁠dirigentes históricos del peronismo, que en los años 80’ y 90’ integraron las filas del rousselotismo y del romanismo en el distrito y, de alguna manera, ven en esta posibilidad la chance de recobrar protagonismo. Como es lógico, al final no podía faltar la marcha peronista, que se la vio entonando a Lucas Ghi con la pasión propia de la militancia.

La responsabilidad nuestra es organizar a la gente y que podamos canalizar la bronca y el enojo para que no se transforme en odio. Estar acá en Morón hoy es muy importante, porque es fundamental lo que podamos hacer cada uno en nuestro barrio, en nuestra comunidad en nuestro club, con cada vecina y con cada vecino”, afirmó Katopodis.

“Nosotros estamos convencidos que tenemos que trabajar todos los días para que cada votante que se equivocó, cuando mire para este lado, no nos vea los sillazos, sino que nos vea como están ellos, organizándose, juntándose, arremangándose para bancar a Lucas y para hacer todo lo que tenemos que hacer para que esta Argentina empiece a tener futuro”, concluyó.

Esta confluencia de espacios políticos se propone conformar un frente liderado por dirigentes jóvenes del peronismo local, con la intención de protagonizar esta nueva etapa que atraviesa el distrito, la provincia y el país. Y, en caso de que el intendente Lucas Ghi no tenga reelección, tal como marca hoy la legislación que impone límite a los mandatos, que surja una opción para volver al poder. Todos los caminos, en ese contexto, conducen a Marinucci.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img