11.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025
spot_img

Lucas Ghi y Pablo Descalzo, entre los 44 intendentes que le piden a Kicillof desdoblar la elección provincial

También firmó el documento Fernando Espinoza, de La Matanza, entre varios más del conurbano y del interior y no sólo de Unión por la Patria. “El sistema electoral argentino ha sido modificado de manera abrupta, generando un escenario de incertidumbre institucional que afecta la previsibilidad y el normal desarrollo del proceso democrático”, cuestionaron al Gobierno de Javier Milei.

Lucas Ghi y Pablo Descalzo, intendentes de Morón e Ituzaingó, son parte de los 44 jefes comunales de la provincia de Buenos Aires firmantes de un documento en el que manifiestan su apoyo al gobernador, Axel Kicillof, para desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales.

Es decir, que se voten un día los cargos para el Congreso nacional y en fecha diferente se elijan a representantes para la Legislatura bonaerense y los Concejos Deliberantes y Consejos Escolares en los 135 Municipios. En sus fundamentos aseguran que eso “no solo permitirá ordenar el proceso electoral, sino que también garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria los temas que definirán el destino de la provincia”.

Entre quienes rubricaron el documento también aparecen el mandamás de La Matanza, Fernando Espinoza, y el presidente del Partido Justicialista de Ituzaingó, Alberto Descalzo, alguien a quien el propio Kicillof definió hace dos semanas en su visita al distrito como un “maestro de gobernadores”. En el texto también hay fuertes críticas al Gobierno de Javier Milei por haber cambiado las reglas del juego en materia electoral.

Los cambios en el sistema electoral que impactan en la Provincia

Cabe recordar que La Libertad Avanza consiguió la sanción de la ley de Boleta Única Papel (BUP), que será el sistema con el cual se votarán los cargos nacionales en todo el país, incluso en la provincia de Buenos Aires, y que durante el verano consiguió que el Congreso aprueba la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), cosa que a nivel provincial todavía está en veremos.

El pronunciamiento de los 44 intendentes se conoció dos días después de lo que el kicillofismo definió como “una jugada sorpresiva” del sector que responde a la titular del Partido Justicialista (PJ) nacional, Cristina Fernández de Kirchner, que presentó un proyecto en la Legislatura para que se suspendan las PASO, pero siempre que las elecciones sean concurrentes, es decir, que se voten todos los cargos el mismo día.

La declaración de los intendentes señala que “el sistema electoral argentino ha sido modificado de manera abrupta, generando un escenario de incertidumbre institucional que afecta la previsibilidad y el normal desarrollo del proceso democrático”. “Estos cambios imprevistos, además de generar confusión, plantean una complejidad operativa sin precedentes: la posibilidad de elecciones ‘concurrentes’ con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, lo que dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral”, advirtieron.

Discutir el destino de la Provincia

El planteo de los intendentes, más allá de representar un respaldo a la figura del Gobernador, también implica fijar posición: le piden a Kicillof que, en uso de sus facultades constitucionales, disponga “el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”.

Creen que es “la mejor solución” en este contexto. “Esta decisión no solo permitirá ordenar el proceso electoral, sino que también garantizará que los bonaerenses puedan debatir con la profundidad necesaria los temas que definirán el destino de la provincia, tales como los recursos que necesita y les corresponden a los bonaerenses para el desarrollo de todas sus regiones”, concluyeron.

Ahora, la decisión se tomará la semana próxima. Kicillof ya anticipó que, en caso de que la Legislatura no suspenda las primarias el jueves 3 de abril, cuando se convocó a sesionar, anunciará el desdoblamiento electoral. La negociación política está en un momento de alta intensidad de rosca.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img