En otra jugada sorpresiva y de alto impacto político, el intendente de Morón, Lucas Ghi, tomó la decisión de quitarle la presidencia del Concejo Deliberante al Frente Renovador.
Un acuerdo de última hora sellado anoche entre Martín Marinucci, ministro de Transporte bonaerense, y Martín Sabbatella, referente de Nuevo Encuentro, permitió poner a resguardo la presencia de Marcelo González al frente del cuerpo y abortar la avanzada del luquismo.

Los movimientos que se llevaron adelante en las últimas horas fueron inequívocos: Claudio Román, funcionario del Ejecutivo, presidente del Partido Justicialista de Morón y concejal titular según la elección de 2023, avisó que levantaría su licencia y que ocuparía su banca.
Quién era el gran derrotado de la jugada
Con esa decisión, quien perdía su escaño era Marcelo González, que por consiguiente tenía que dejar también la presidencia. En el círculo rojo de la política vernácula se interpretó la acción como una suerte de golpe institucional.
“El Partido Justicialista condiciona al intendente: pretende cobrar políticamente el apoyo electoral que le brindó”, reflexionan operadores que conocen la interna local. Además, es difícil de entender la jugada de Ghi de romper la alianza que mantiene con uno de sus principales socios políticos que aún tiene. ¿Será que la decisión que anunció Marinucci en Primer Plano de competir por la intendencia en 2027 está teniendo su vuelto?
Al correrse Spina, quien debe asumir la banca es Agustín Ramponelli, dirigente del luquismo y concejal electo el pasado 7 de septiembre. Entonces, el eventual levantamiento de la licencia de Román, en rigor, va a ser un cambio de figuritas: la banca de Marcelo González queda a resguardo y quien deberá irse es el propio Ramponelli.
Cogobierno en el Concejo Deliberante
En definitiva, el acuerdo de cogobierno en el Concejo Deliberante entre Nuevo Encuentro y el Frente Renovador se ratificó tras la charla entre ambos dirigentes y la decisión de correr a Spina en base a las 5 bancas que tiene el sabbatelismo sumadas a las 2 que tiene el massismo.

A partir de la salida de Spina, la nueva jefa del bloque Unión por la Patria será Florencia De Luca, quien volvió al cuerpo después de haber sido echada en mayo pasado de su cargo en la administración municipal.
En tanto, hoy se conoció la renuncia de Paula Majdanski, dirigente de la agrupación La Cámpora, a su cargo en el Ejecutivo. Ella también es concejal titular, electa en 2021, y su reasume su banca la que deja su lugar es Vanina Moro, otra dirigente del luquismo.










