Con el objetivo de construir una propuesta de gobierno para 2023, dirigentes del PRO encabezaron un encuentro en Tres de Febrero ante más de 40 referentes territoriales bonaerenses.
El encuentro, bajo el lema ‘Prepararse para gobernar’, contó con la participación de Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad; Diego Santill, diputado nacional; Hernán Lacunza, exministro de Economía bonaerense y de Hacienda en la Nación; y Diego Valenzuela, intendente anfitrión.
El evento, que se realizó en el Golf Club de San Martín de Villa Raffo, tuvo como debate central la necesidad de crear un plan de gobierno junto a los principales referentes locales, reforzar las intendencias donde gobierna la coalición, prepararse para gestionar en nuevos municipios y aprender de los errores cometidos en 2015-2019.

Escuchar al territorio, fortalecer la autonomía municipal, las finanzas de la provincia, una coparticipación más justa y crear puestos de trabajo fueron los principales temas que se plantearon. Unas 40 personas se encuentran trabajando en este proyecto de gobierno para la provincia, “con una mirada técnica pero también política”, se precisó, “sin descuidar la lógica territorial que tienen los dirigentes locales”.
Desde el PRO esperan finalizar la iniciativa para fin de año, luego de consensuar las propuestas con la Coalición Cívica y con la Unión Cívica Radical, los otros socios mayoritarios de la alianza opositora. Hernán Lacunza fue el encargado de ofrecer una charla sobre actualidad económica y las finanzas de la provincia junto a la economista Milagros Gismondi.
“El rol del intendente es un rol de gestión. Estamos para apoyarlos y ayudarlos con toda la tecnología y la experiencia de los años que llevo gobernando en la Ciudad. Yo voy a ir a todos los municipios a acompañarlos a ustedes”, expresó Rodríguez Larreta.
De la región oeste asistieron al cónclave Ramiro Tagliaferro, de Morón; Gastón di Castelnuovo, de Ituzaingó; Aníbal Asseff, de Moreno; Lucas Delfino, de Hurlingham; la senadora Aldana Ahumada, de Merlo; mientras que entre los principales referentes de otros distritos asistieron Guillermo Viñuales, de Lomas de Zamora; y Sebastián Neuspiller, de Pilar.
Fue un gran día junto a @horaciorlarreta, @diegosantilli, @dievalen y futuros intendentes de la Provincia. Tenemos un proyecto de país en el que el territorio bonaerense cumple un rol fundamental, y estamos convencidos de que con el apoyo de la gente podemos construirlo. pic.twitter.com/bE6BdDMMOr
— Lucas Delfino (@DelfinoLucasOk) September 12, 2022
“Con ganar una elección no alcanza, se trata de prepararse para gobernar. Aprendimos que el territorio es importante, que debemos involucrarnos en las realidades sobre las que vamos a trabajar y que tenemos que armar equipos que tengan tanto la mirada técnica como la mirada política”, reflexionó Valenzuela.
El jefe comunal del oeste bonaerense será el encargado de unir miradas entre los políticos de la coalición para construir la alternativa para el 2023. Durante el evento, apuntó a la necesidad de recuperar lo que pierde la provincia en la coparticipación federal y en mejorar la distribución de recursos a los municipios para que tengan mayor autonomía en resolver los problemas.
“No se debe gobernar desde La Plata, como ocurre ahora, sino que es con los intendentes y dirigentes locales que son los que conocen qué rutas hay que arreglar para sacar la producción o qué hacer con los caminos rurales, o dónde es más necesario reforzar la seguridad”, concluyó.