22.1 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

La vuelta del ‘comandante’ a Morón: José Campagnoli y su regreso al distrito para acompañar a Lucas Ghi

El politólogo y docente universitario es uno de los integrantes de la mesa política del jefe comunal, que relanzó su gestión en el distrito tras blanquear la ruptura con su exconductor Martín Sabbatella. “Tanto el Gobernador como el intendente necesitan el respaldo de la militancia del campo popular”, expresó.

La vuelta del ‘comandante’ a Morón. José Campagnoli, exconcejal del distrito y actual funcionario provincial, retornó a su campo inicial de militancia después de la ruptura entre el actual intendente, Lucas Ghi, y su exjefe político, Martín Sabbatella. El apelativo no es antojadizo: así lo llamaban en su época de militante estudiantil y juvenil.

Cercano al ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, el dirigente es uno de los referentes del espacio ‘Patria y Futuro’, que acompaña abiertamente al gobernador, Axel Kicillof. Docente universitario y politólogo, Campagnoli identifica en Morón “un lugar de gratos recuerdos”, en el que fue presidente del Concejo Deliberante, entre otros cargos.

“Este Municipio sigue de pie pese a la compleja situación que atraviesa la economía argentina por el ajuste de Milei de la mano de un intendente como Lucas que sigue dando respuestas a su población. Escuchar estos discursos reconforta y da esperanza”, reflexionó en conversación con Primer Plano Online luego del discurso brindado por el mandatario para inaugurar un nuevo período de sesiones ordinarias.

Consultado sobre su función en cercanías del intendente, Campagnoli explicó que “doy una mano, ayudo en las cosas que puedo por mi experiencia local”. “He militado la mayor parte de mi vida en Morón, así que, cuando el intendente me pide, puedo aportar una opinión que colabore en algo. Me gusta ayudar, dar una mano, poner el cuerpo, y ese es el humilde aporte que hoy puedo hacer”, destacó.

José Campagnoli: “Milei viene a llevar adelante un plan de desintegración nacional”

El diálogo de Primer Plano Online transitó diversos momentos de análisis sobre la actualidad. Por caso, el impacto de la política implementada por el Gobierno nacional y el recorte en la obra pública, que impacta directamente en la infraestructura de los Municipios. “Milei viene a llevar adelante un plan de desintegración nacional, de socavamiento del Estado de Derecho y las bases constitutivas de nuestro país, y ningún esfuerzo para ayudar a nuestro Gobierno provincial y local está de más”, sentenció.

La vuelta de José Campagnoli a Morón
Campagnoli junto a Estefanía Franco compartiendo una actividad institucional del Municipio de Morón

También esbozó una explicación sobre los debates que atraviesan al kirchnerismo. “La crisis del peronismo y del campo popular desembocó en el triunfo de Milei. Por lo tanto, es lógico que haya discusiones, debates, replanteos, que surjan nuevas referencias. No me sorprende ni me preocupa”, valoró.

En esa sintonía también se manifestó “muy respetuoso de la historia compartida en Morón con muchos compañeros y compañeras, porque también es mi historia”. “Yo tengo en Nuevo Encuentro, un lugar donde no milito ya hace muchos años, entrañables compañeros y compañeras, y me parece que hay que debatir sanamente entre todas las fuerzas que componen el campo popular en Morón cómo fortalecemos a Lucas (Ghi). Ese tiene que ser el horizonte que guíe nuestros comportamientos y nuestras acciones”, enfatizó.

El desafío de volver a convocar a la juventud

“Yo creo que Lucas (Ghi) expresa también la continuidad de aquel camino que iniciamos en Morón ya hace muchos años. Por eso tenemos que componer nuevas canciones con viejos autores, con otras melodías, sintetizando lo mejor de nuestra historia y de nuestro presente que pueda albergar un futuro distinto”, fue su explicación sobre las divergencias locales.

Campagnoli concluyó la charla con Primer Plano Online con el reconocimiento de uno de los principales desafíos que tiene la dirigencia del campo popular: recuperar la adhesión de la juventud, que en muchos casos se volcó masivamente a votar a Milei frente a la falta de respuestas en la última experiencia de Gobierno nacional.

“Hay muchos pibes, muchas pibas que hoy habitan en nuestra patria que no se sienten convocadas ni convocados por fuerzas políticas. Hay muchos jóvenes que deberían haber acompañado a nuestra fuerza política y no lo han hecho: han acompañado a Milei. Nos merecemos y estamos obligados a hacernos una pregunta, que es por qué no nos acompañan”, argumentó a modo de autocrítica.

Y cerró: “esas nuevas melodías también requieren nuevos protagonistas que la entonen, que la interpreten en una construcción, no de alguien en particular. Es de mucha gente que pueda sacar este país de la tragedia en la que está sometida. Me parece que esa es la humilde tarea que hay que desarrollar”.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img