14.1 C
Buenos Aires
jueves, junio 12, 2025
spot_img

La UNLaM celebró sus 35 años de compromiso con la educación pública

“La Universidad Pública trata de equilibrar las diferencias y desigualdades”, destacó el rector Daniel Martínez, orador central del acto conmemorativo. Hace poco más de un mes, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, había puesto como ejemplo de administración a esa entidad académica.

Con un teatro colmado por autoridades académicas, docentes, no docentes, estudiantes y figuras de la política nacional y regional, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) celebró sus 35 años de compromiso con la educación pública.

La apertura del evento estuvo a cargo del vicerrector de la entidad, Fernando Luján Acosta, quien señaló que “aquello que nació con un sueño o es una contundente realidad”. Esas fueron las palabras que eligió el funcionario para describir el “meteórico crecimiento” de la casa de estudios superiores.

En una suerte de recorrido por la historia de la UNLaM, Acosta evocó la sanción de la ley que marcó su creación en 1989, sus inicios dos años más tarde y los comienzos en una fábrica de autos como primer edificio. “Nadie imaginaba que esta Universidad fuera una de las más grandes del conurbano”, ejemplificó en contraste con el presente.

“La Universidad Pública trata de equilibrar las diferencias y desigualdades”

El momento cúlmine del acto fue la exposición del rector de la casa, Daniel Martínez, quien destacó que “la Universidad Pública trata de equilibrar las diferencias y desigualdades”.

La UNLaM, manifestó, se convirtió en “una oportunidad de desarrollo para miles de familias de La Matanza y alrededores” que, en la actualidad, congrega a más de 80 mil estudiantes, ingresantes, docentes y no docentes.

Martínez, además, recordó cuando la fundación Konex reconoció a la UNLaM como la mejor universidad de la década, un logro que se suma a la ampliación de la biblioteca, su certificación IRAM ISO, los intercambios con otros países y las nuevas construcciones del Departamento de Odontología, el Centro de Salud, la Residencia y la Pista de Atletismo.

Para finalizar, el rector agradeció las presencias en el multitudinario acto y remató: “la Universidad es para la comunidad.”

Reconocimientos

Durante la conmemoración recibió su diploma de Profesor Honorario el primer rector normalizador que tuvo la institución, Mario Pinelli. Además, la titular de la Unión Industrial del Partido de La Matanza, Constanza Sena, entregó una placa conmemorativa al rector Daniel Martínez por la gestión y el compromiso con la casa educativa.

La voz de la comunidad UNLaM

Luego, en un momento conmovedor, se presentó un video que reunió las voces de docentes, graduados y estudiantes, quienes expresaron con pasión y orgullo su vínculo con la Universidad. Cada testimonio reflejó cómo la UNLaM fue, y continúa siendo, “un faro de esperanza y transformación” en sus vidas.

El video destacó cómo las historias de desafíos superados y sueños alcanzados subrayan que esta institución no solo es un espacio de aprendizaje, sino también un hogar donde se tejen lazos y se construyen futuros.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img