¿Es Javier Milei un personaje auténtico al expresar sus ideas o gana terreno en la espera pública acaparando la atención con mensajes contra la casta política, el periodismo, empresarios y en favor de propuestas como la dolarización? ¿Se desvanecen sus iniciativas de, por ejemplo, eliminar el Banco Central con la cercanía concreta de llegar al poder?
“Claramente lo que dice Javier es lo que piensa. Después, uno puede estar más o menos de acuerdo, pero últimamente lo que dice se distorsiona. Hay gente que sale a hablar y lo primero que dice es que si Javier es presidente al otro día cobra en dólares, un ejemplo. Y Javier no dice eso”, reflexionó Luciano Olivera, armador político de La Libertad Avanza y candidato a diputado provincial por la primera sección electoral.
En conversación con Adrián Noriega en la emisión semanal del programa periodístico Primer Plano por el canal Somos, de Flow, el dirigente manifestó que “nosotros venimos acá para hacer las cosas bien, para terminar con todo esto que nos vienen gobernando”. “Nos descalifican con eso de que ‘el tipo está loco’ y la pregunta ¿cómo va a gobernar? No está él solo, hay toda una estructura, tanto a nivel nacional y a nivel provincial, trabajando”, enfatizó para desmentir que la fuerza libertaria no tiene el famoso aparato detrás.
Y remató con una frase que es emblema del kirchnerismo, dado que fue pronunciada hace varios años por la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Para Olivera no hay que tener miedo de que nuevas ideas lleguen al poder. “Dénnos oportunidad y si después nosotros hacemos las cosas mal, como dijo una vez una señora, armen un partido y ganen la elección”, completó.
Olivera compartió panel en la entrevista con Hugo Equiza, candidato a intendente de Ituzaingó. Es uno de los distritos que La Libertad Avanza ve cercano al triunfo electoral, y en donde prometió “mejorar la fiscalización” para sumar mayor cantidad de votos el próximo 22 de octubre. El empresario, que fue el segundo postulante más votado en la primaria del mes pasado, “va a ser un final cabeza a cabeza” con Pablo Descalzo, de Unión por la Patria.
“Creo que tenemos muy buenas posibilidades con el oficialismo local que hace 28 años que está en el gobierno y quiere seguir durante 4 años más, o sea, 32 años. Juntos por el Cambio, lo estamos viendo todos, no está sosteniendo el porcentaje de votantes de Patricia Bullrich. Hoy por hoy la gente quiere votar a ganador y el ganador es Javier Milei”, aventuró.
“Realmente nosotros estamos muy confiados en que vamos a tener una transferencia de votos enorme desde Juntos por el Cambio. Me tengo mucha fe, porque estamos ante un momento bisagra de la historia y somos protagonistas de este momento”, finalizó.