22.1 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

La Provincia avanza con una batería de obras en el hospital Güemes de Haedo

La inversión supera los 350 millones de pesos. Se moderniza, amplía y pone en valor la infraestructura con el objetivo de mejorar la atención de pacientes y reducir los tiempos de espera. Construyen el nuevo sector en el que se alojará el flamante resonador del establecimiento sanitario.

El Gobierno bonaerense ejecuta diversas obras en materia de infraestructura en el hospital provincial ‘Luis Güemes’, de Haedo, con una inversión que supera los 350 millones de pesos. Con 81 años de trayectoria, se trata de un establecimiento sanitario que es referencia en la región oeste.

Los trabajos se suman a la creación de la unidad de gestión de pacientes que trasforma la atención en el hospital a la modalidad de cuidados progresivos. La oficina organiza y gestiona tanto la admisión como el egreso de pacientes, según su patología. Además, el nosocomio cuenta con equipamiento de última tecnología para el servicio de diagnóstico por imágenes en donde se construye el bloque que va a albergar el flamante resonador.

En el hospital también se instaló una red de informática en la que se invirtieron $33 millones. Por otro lado, la nueva sala de espera y los renovados baños, amplían estos sectores para que los pacientes aguarden su turno en un ambiente agradable cuenta con una inversión superior a $27 millones.

La intervención en el hospital también posee la construcción de un nuevo espacio para la recolección y clasificación de los residuos patogénicos. Se trata de una inversión que asciende los $17 millones. Además, se avanza con la renovación de los sanitarios de los consultorios externos y se amplían los consultorios externos.

Por último, se realizó la obra de pintura de toda la circulación interna donde transitan pacientes y trabajadores; la pintura y el hidrolavado de la fachada del edificio histórico; y mismos trabajos para el edificio de los consultorios externos, su fachada y circulaciones internas.  Asimismo, se diseñó y colocó señalética institucional. Esta inversión supera los $55 millones.

En cuanto a la aparatología, el establecimiento sumó un mamógrafo, seriógrafo, ecógrafos, todos de última generación, que va a facilitar el diagnóstico y eventualmente el tratamiento de cientos de patologías que afectan a la población. Esto último se hizo con dinero girado por el gobierno nacional.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img