11.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025
spot_img

La justicia cerró definitivamente la causa en su contra y Hernán Sabbatella aseguró: “se acabó el chamuyo”

“Esto viene a ratificar lo que yo dije desde el primer día y lo que planteé en el expediente judicial: no pasó nada de lo que plantea la denunciante”, agregó el actual secretario de Legal y Técnica del Municipio. También insistió en que se trató de una “operación política para voltear al Gobierno de Lucas Ghi”. A partir de esta desestimación, ¿volverá atrás Nuevo Encuentro con su expulsión?

El fiscal general adjunto de San Isidro, Cosme Iribarren, firmó la resolución que da por concluida la investigación contra Hernán Sabbatella, actual secretario de Legal y Técnica del Municipio de Morón, luego de la denuncia realizada en 2021 por Daiana González que dio origen a una causa caratulada como entrega o suministro a título gratuito de estupefacientes y lesiones leves.

Archivo causa Sabbatella
La resolución firmada por el fiscal general adjunto de San Isidro, Cosme Iribarren, que dispone el archivo de la causa contra Hernán Sabbatella

Con esta decisión judicial, el expediente pasa definitivamente al archivo. “No habiendo elementos que permitan variar el criterio de archivo adoptado y no advirtiéndose que la denunciante hubiera propuesto la producción de diligencia alguna que pueda poner luz a la pesquisa, en virtud de los restantes elementos antes enunciados corresponde mantener el criterio de archivo dispuesto en autos”, indica el fallo al que accedió Primer Plano Online.

Es el tercer fiscal que resuelve de idéntico modo. Antes lo había hecho la Fiscalía Especializada en la Investigación de Drogas Ilícitas Nº 2 de Vicente López-Munro, y luego había optado por idéntico criterio la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, a cargo de Lida Osores Soler, siempre del Departamento Judicial San Isidro, que es donde ocurrió el hecho denunciado.

¿Qué significa el archivo? Que la justicia no cuenta con elementos para avanzar en la investigación, cosa que podrá variar “en caso de anejarse nuevas probanzas, recordando en ese sentido que el temperamento expectante no causa estado y es pasible de ser modificado ante la incorporación de evidencias que permitan avanzar con una hipótesis acusatoria”. Es decir, sólo si aparecen nuevas evidencias se reabre la causa.

Hernán Sabbatella: “fue una operación política para voltear al Gobierno de Lucas Ghi”

En diálogo con Primer Plano Online, Hernán Sabbatella insistió en su teoría del caso. “Ya está, se acabó el chamuyo. Esto viene a ratificar lo que yo dije desde el primer día y lo que planteé en el expediente judicial: no pasó nada de lo que plantea la denunciante”, aseguró ante la consulta de este medio.

¿Dará marcha atrás nuevo encuentro con la expulsión de hernán sabbatella de sus filas a partir del fallo judicial?

“Yo fui un vehículo que usaron en su afán de desestabilizar. Esto fue una operación política para voltear al Gobierno de Lucas Ghi”, enfatizó el funcionario, que reconoció sentirse “tranquilo” con la resolución judicial. “La actuación de la justicia es contundente. No creo que haya muchos casos similares, con tres fiscales diciendo que no hay delito y por eso no impulsan la investigación”, concluyó.

Sabbatella enfrentaba una denuncia desde el 7 de septiembre de 2021 presentada por Daiana Raquel González, una joven trabajadora del Municipio de Morón con la que mantuvo un encuentro el 29 de agosto de ese año en un contexto de “salida ocasional” que compartieron, primero en Ramos Mejía y luego en una pizzería de Vicente López, a la que se trasladaron.

En la resolución de la fiscal de Género, que también había decidido el archivo de la causa, la funcionaria estableció que luego de analizar lo aportado por la propia víctima como de los restantes elementos probatorios como su historia clínica y registros fílmicos del lugar de ambos encuentros “no surge indicio alguno de que ésta haya sufrido algún ataque contra su integridad sexual”.

En conversación con el programa periodístico Primer Plano, la denunciante dio su versión de los hechos y afirmó que el funcionario la drogó con un producto que le detectaron en la sangre en análisis realizados en el hospital Posadas definido como “opiáceos”. Luego de aquella cena, cuando se dirigían al auto de Sabbatella, pararon en una cervecería artesanal y desde ese momento no recuerda lo que le pasó por un período de cuatro horas.

Lo más visto

Artículos destacados

¿Lo leíste?

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img